More

    Por estos días, la bodega lanzó al mercado las cosechas 2021 de Grand Malbec y Grand Cabernet Sauvignon y la añada 2022 de Grand Chardonnay.

    Terrazas de los Andes presentó recientemente la cuarta añada de su línea Terrazas de los Andes Grand, su propuesta de alta gama que busca descubrir la mejor expresión de Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay de Mendoza. Se trata de tres vinos que personifican la armonía, frescura y elegancia de los vinos de montaña gracias a la fusión perfecta de terroirs develando la verdadera esencia de sus viñedos.

    Con esta salida al mercado, el consumidor también encontrará una nueva etiqueta, en sintonía con la imagen que la bodega presentó durante el último año en las líneas Reserva y Origen.

    “Con la visión y convicción de crear vinos finos de montaña, descubrimos terrenos inexplorados de Los Andes en búsqueda de una expresión varietal refinada que sólo puede alcanzarse en Mendoza en las terrazas de clima fresco y de gran altitud. Tal como un andinista que busca hacer cumbre en lo más alto de la Cordillera, nuestro equipo enológico inició un viaje en ascenso descubriendo y adquiriendo tierras que aportaran la frescura, fineza y elegancia necesaria para la elaboración de nuestros vinos”, comenta Lucas Löwi, quien en diciembre retornó a Argentina para asumir como Director General de Terrazas de los Andes.

    Lucas Löwi, director general de Terrazas de los Andes.

    Los vinos de la línea Terrazas de los Andes Grand provienen de una cuidadosa selección de parcelas de sus mejores viñedos. Grand Malbec 2021 es producto de la combinación de 12 parcelas de los viñedos Las Compuertas, Los Castaños y Licán; mientras que Grand Cabernet Sauvignon 2021 proviene de las fincas Los Aromos, en Luján de Cuyo, y El Pedregal, en el Paraje de Altamira, Valle de Uco. Por último, Grand Chardonnay 2022 es el assemblage de las mejores parcelas de los viñedos Caicayén (1.230 m.s.n.m) y El Espinillo (1.650 m.s.n.m) en la zona de Gualtallary, Valle de Uco.

    “Terrazas de los Andes Grand representa la armonía lograda por nuestros enólogos, gracias a su experiencia y profundo conocimiento de nuestros viñedos. Esta exploración se evidencia desde sus inicios con el descubrimiento en Las Compuertas de un viñedo de Malbec plantado en 1929 con vides de pie franco a 1.070 m.s.n.m. En los años siguientes, continuamos este viaje en ascenso, redescubriendo y revalorizando Valle de Uco. Fue así que Finca Los Castaños, ubicada en Paraje Altamira, a 1.100 m.s.n.m fue plantada en 2006. Luego, llegamos en 2007 a Los Chacayes, donde se encuentra nuestra Finca Licán a 1.200 m.s.n.m y un año más tarde el viñedo El Espinillo, cultivado a 1.650 m.s.n.m en la región de Gualtallary. La filosofía de Terrazas de los Andes consiste en cultivar cada parcela con precisión, de manera individual, hasta definir el momento de la cosecha, para que las frutas expresen su frescura al máximo”, agrega Löwi. 

    Terrazas de los Andes Grand Malbec 2021

    Un vino con una paleta aromática muy diversa. Las notas a ciruelas, guinda y cerezas que aporta nuestro viñedo de Las Compuertas se mezclan en perfecta armonía con los aromas a violetas y tomillo de nuestro viñedo Los Castaños en Paraje Altamira. Mientras que Licán, en Los Chacayes, hace su aporte con notas a moras, arándanos y aromas herbales como el romero.

    En boca, el exquisito centro de boca que aporta Las Compuertas, los taninos untuosos y textura sedosa de Los Castaños, junto con la acidez y volumen que aporta Licán, otorgan un vino, complejo, elegante y balanceado que se devela en capas, revelando también así su paso por barrica con aromas típicos de torrefacción.

    Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon 2021

    Un vino con una compleja paleta de aromas que muestra notas de pimiento negra, tabaco y toques herbales frescos, combinados con notas de chocolate negro y caramelo debido al envejecimiento en roble. Con cuerpo completo y redondo, el vino ofrece intensos sabores con taninos granulados y final refrescante realzado por su acidez bien equilibrada.

    Proveniente de dos de nuestros mejores viñedos de Cabernet Sauvignon cultivados de forma orgánica y regenerativa, ubicados en las faldas de los Andes en Luján de Cuyo y Valle de Uco, Los Aromos (en Perdriel, a 1.000 m.s.n.m) y El Pedregal (Paraje Altamira 1.090 m.s.n.m). 

    Terrazas de los Andes Grand Chardonnay 2022

    Vino fresco, elegante y equilibrado, con aromas de frutas blancas y cítricos, con notas de hierbas de montaña como tomillo y jarilla que aportan complejidad. El roble bien integrado añade sutiles notas de vainilla y caramelo. Su acidez lo hace largo en boca y confirma el perfil cítrico. La untuosidad, proveniente de su envejecimiento, y la dulzura vibran en el paladar mucho tiempo después de beberlo.

    Proviene de dos de nuestros mejores viñedos de Chardonnay cultivados de forma orgánica en Caicayén (1.230 m.s.n.m) y El Espinillo (1.650 m.s.n.m), Gualtallary, en Valle de Uco.

    Florencia Da Souza
    Florencia Da Souza
    Soy editora de vinos y buen vivir

    Las más leidas

    Fusión perfecta de terroirs, la nueva cosecha de Grand de Terrazas de los Andes

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Sofás grandes en ambientes pequeños

    Transformá tu salón con sofás grandes en ambientes pequeños, combinando estilo y comodidad, sin sacrificar espacio. Muchas veces se...

    Cabeceros altos para tu cama, lo que se viene

    La decoración de dormitorios en 2025 toma un giro elegante y sofisticado con los cabeceros altos. Piezas clave...

    Cocinas cottage, el regreso de la calidez y el encanto rural

    La tendencia deco para 2025 nos lleva a una cocina llena de nostalgia, naturalidad y estilo campestre: la...

    Iluminación estratégica. Cómo destacar cada rincón de tu hogar

    Estilos y tendencias 2025 para cada espacio de tu casa, con la iluminación estratégica. Una manera diferente de...
    Advertisment ad adsense adlogger