Con un gran resultado estético y mucha personalidad en el diseño, el ladrillo vuelve a ser el elegido en particulares construcciones.
Hay tres conceptos que definen esta casa: arcos, ladrillos y excesiva vegetación hablan por sí solos y presentan una arquitectura particular. Con estas características, la potencia estética de la vivienda, se exhibe tanto en el interior como el exterior de la construcción.
De la mano del estudio de arquitectura vietnamita Tropical Space (fundado por Nguyen Hai Long y Tran Thi Ngu Ngon), la casa se planificó a partir de las condiciones del clima local. Las líneas sencillas del edificio responder a mitigar el efecto de la zona tropical marcada por la lluvia, la luz del sol y el viento.
La construcción de la casa y sus espacios vinculantes, lograr una conexión con los lugares comunes de encuentro.
Rojizo
Cerca del río, en una zona de renovación urbanística de la ciudad vietnamita de Da Nang, se levantan tres bloques de ladrillo que conforman la vivienda con un color rojizo sobre el que contrasta el verde de la vegetación.
Con un patio que no pasa desapercibido, la casa cuenta con numerosos balcones que sirven de unión entre las diferentes ambientes y a la vez se configuran como espacios de reunión social en un lugar que une lo interno y externo.
Ladrillos
Nadie puede negar que el ladrillo es protagonista de un repunte en la arquitectura. Este material ya no se esconde tras otros materiales, como sucede en la fachada e interiores de esta casa, sino que se exhibe con todo su color y fortaleza.
Los arquitectos a cargo de esta construcción, lograron que el uso del ladrillo y su aspecto natural no fuera aleatorio. Se intenta usar este material, en apariencia sencillo y humilde, de una forma social, flexible y que se adapte a las necesidades de sostenibilidad de recursos locales.
Arcos
En esta casa de Vietnam, la presencia de arcos sirve para aligerar la pesadez de los muros y crear rincones interesantes para disfrutar el exterior.
la potencia estética de la vivienda, se exhibe tanto en el interior como el exterior de la construcción.
Conexión
La construcción de la casa y sus espacios vinculantes, lograr una conexión con los lugares comunes de encuentro. Un “puente” de hormigón une la planta alta que sirve también de terraza.
Celosía
En las habitaciones de esta vivienda familiar, los ladrillos conforman una celosía en el balcón que da privacidad y sombra, permitiendo que la luz pase por los espacios vacíos.
Caja de luz
En las noches, esta casa irradia luz a través de los arcos y las celosías, formando una especie de caja luminosa en el paisaje.