Esta casa de Guaymallén, apuesta a las curvas para atrapar una esquina en sentidos opuestos y dar forma a un vacío de su llamativa fachada.
Arquitecto Javier Sánchez.
Esta vivienda, ubicada en Guaymallén, presenta características particulares que otorgan a la construcción personalidad y estilo. En la fachada, las parábolas marcan todo el desarrollo de la casa y se ubican en el lateral oeste y en la cubierta superior.
Una cava se abre paso entre las paredes de hormigón visto, con piso de madera y una estiba desde donde se aprecia la luz natural que proviene desde la cubierta vidriada superior.
Este recurso genera juegos lumínicos y espaciales en su encuentro con los demás volúmenes de la construcción. Con una doble altura, la casa articula todos los ambientes, con vista hacia un lugar especial de cubierta vidriada que logra integrar el interior y el exterior.
En una de las alas, se encuentra la cocina y el comedor que anticipa al estar. Este ambiente se abre sobre el jardín en donde una intervención escultórica abstracta rompe con la monotonía en un muro principal.
Espacios conectados
Una gran escalera, que se aprecia también desde la fachada, se adelanta en el espacio y en su interior conecta, en sentido vertical, con las habitaciones y el subsuelo.
En esta zona, una cava se abre paso entre las paredes de hormigón visto, con piso de madera y una estiba desde donde se aprecia la luz natural que proviene desde la cubierta vidriada superior.
En la fachada, las parábolas marcan todo el desarrollo de la casa y se ubican en el lateral oeste y en la cubierta superior.
Los dormitorios se encuentran en la segunda planta, que intercala vistas a la montaña y al lago. Además, posee espacios de transición diseñados para generar una experiencia espacial al atravesarlos.
Exterior
La casa se abre hacia el jardín, plegando sus espacios para un máximo aprovechamiento de las orientaciones y dejando que la luz y las vistas sean protagonistas.
Finalmente, el patio cuenta con una piscina alargada que permite la práctica de la natación. Un paisajismo de flores de estación trasciende el espacio hacia un jardín exterior que aporta colores y aromas.
Ficha Técnica
Año de la obra: 2018
Lugar: Guaymallén, Mendoza
Proyecto, dirección, técnica y paisajismo: Estudio de Arquitectura y Paisajismo Javier Sánchez Arquitecto.
Profesionales: Esp. Arquitecto Javier Sánchez, Arq. Emilio Sánchez Calvo
Proveedor destacado:
TECNALCO Aberturas. Aberturas de aluminio. www.tecnalco.com.ar
¿Quéres leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Clic acá.