More

    El candidato a gobernador de Cambia Mendoza dialogó en exclusiva con MCH y dio detalles sobre dos de sus iniciativas. Una apunta al posicionamiento de los emprendimientos empresariales en los mercados mundiales y la otra a potenciar la construcción sustentable de viviendas.

    En estos ocho años Mendoza logró sentar las bases para un proyecto de desarrollo inteligente que debe armonizar las posibilidades y la sustentabilidad. Las nuevas metas deben apuntar al 2030, año que el mundo se ha impuesto para cumplir con sus objetivos de desarrollo sustentable. Los desafíos que enfrentamos a nivel local y en sincronía con lo global, exigen una perspectiva estratégica.

    “En este contexto de provincia y del mundo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas plasmados en la agenda 2030 aportan las herramientas y metas claras para utilizarlas en función de nuestro proyecto de desarrollo para Mendoza”, detalló el candidato a gobernador Alfredo Cornejo.

    En ese sentido, se explayó sobre dos de sus propuestas que tienen como fin el desarrollo económico y la sustentabilidad ambiental de la provincia. La primera apunta al posicionamiento de los emprendimientos empresariales en los mercados mundiales con el fin de atraer inversiones. Para ello viene trabajando en el proyecto Mendoza Sustentable.

    “Mendoza Sustentable, se convertirá en una marca local que posicionará a Mendoza en los mercados mundiales que ya exigen estas certificaciones y también atraerá inversiones a nuestra provincia”.

    Según explicó Cornejo se trata de una etiqueta que “permitirá evaluar en forma objetiva el desempeño ambiental de los productos y servicios que la lleven, abriéndolos a la posibilidad de ingresar a nuevos mercados”.

    “Mendoza Sustentable, se convertirá en una marca local que posicionará a Mendoza en los mercados mundiales que ya exigen estas certificaciones y también atraerá inversiones a nuestra provincia”, detalló el candidato a gobernador al mencionar que “será el gobierno provincial el que brinde una herramienta de desarrollo económico, al otorgar la certificación de sustentabilidad a las empresas y desarrollos”.

    Alfredo Cornejo sostuvo que la propuesta incluye beneficios fiscales para los emprendimientos empresariales que logren certificar en la etiqueta. “La certificación los posicionará para colocar bonos verdes, con los que recuperarán la inversión hecha en medidas de sostenibilidad ambiental y/o social para reinvertirla”, señaló.

    “Esos mismos estándares son requeridos por organismos financieros para calificar en diferentes líneas de crédito, por lo tanto, estarán en mejores condiciones para acceder a financiamiento”, indicó Alfredo Cornejo.

    “En la provincia se están realizando construcciones sostenibles y continuaremos avanzando en este sentido”…

    La segunda propuesta de Cambia Mendoza tiene que ver con la construcción de viviendas sustentables que ya viene realizando el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). “En la provincia se están realizando construcciones sostenibles y continuaremos avanzando en este sentido, ya que, además, con el paso del sistema tradicional al industrializado, no se ocupa agua”, explicó.

    Asimismo, Alfredo Cornejo mencionó que “con esto, desde el Estado propiciamos viviendas que se pueden entregar de manera más rápida y que al momento de estar habitadas, las familias pagarán menos en sus servicios. Con esta metodología, en la que ya viene trabajando IPV, apuntamos a sentar las bases para un crecimiento sostenible en el mercado de viviendas y el fortalecimiento de la economía local”.

    Las más leidas

    Desarrollo económico y sustentabilidad ambiental: las propuestas de Cornejo para Mendoza

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pequeños e increíbles balcones

    Mobiliario, plantas y un espacio perfecto para crear un balcón de frescura y distracción. Pequeños balcones súper aprovechados. Queremos...

    Placer y momentos compartidos en una cocina integrada

    Este espacio de reunión familiar y muchas veces social, es parte de tu cotidianidad y merece especial atención...

    Casa J&L: parábolas y construcción con personalidad

    Esta casa de Guaymallén, apuesta a las curvas para atrapar una esquina en sentidos opuestos y dar forma...

    Jardines, la firma de tu espacio

    En la preparación de un espacio verde perfecto como es el jardín, los colores y diseños adquieren una...