More

    En toda huerta conviene tener una amplia selección de plantas aromáticas que completen los cultivos ya existentes. Platos sabrosos y perfumes intensos son sus grandes ventajas.

    Con la llegada de las temperaturas cálidas, las plantas comienzan a florecer y es momento de realizar algunos cultivos y mejoras en nuestro jardín.

    En las huertas, además de los tipos de plantas más comunes, es recomendable sumar aromáticas por los beneficios que traen aparejados.

    Las aromáticas son una farmacia natural por sus propiedades medicinales, además de sus aromas y sabores.

    En primero lugar, cocinar con estos sabores transforman las comidas y llevan de aroma la cocina. Por otro lado, la presencia de plantas aromáticas en la huerta atrae insectos polinizadores.

    Por qué tenerlas

    Las razones por la que los especialistas recomiendan intercalar aromáticas con otras plantas son:

    • Son una farmacia natural por sus propiedades medicinales, además de sus aromas y sabores.
    • Son pequeños plantines por lo que el espacio que ocupan es reducido.
    • Son fáciles de cultivar.
    • Ofrecen fragancias, colores y formas que alegran los espacios verdes.
    • Ejercen el control biológico de plagas sobre otros cultivos y repelen insectos.
    • Algunas atraen insectos polinizadores como mariposas y abejas.

    Una elección perfecta

    A la hora de elegir qué plantar, la recomendación de los jardineros es:

    1. Romero: planta de exterior, fácil de cuidar y aporta sabor a las comidas. Necesita mucho sol para crecer.
    2. Tomillo: con propiedades medicinales es muy resistente y en maceta, necesita un buen drenaje para crecer sin problemas.
    3. Orégano: una de las más famosas aromáticas. Aporta un sabor delicioso a las comidas. Necesita abundante luz natural y riegos moderados.
    4. Menta: aromática son sabor y frescura. Se puede cultivar en interiores luminosos.
    5. Curry: muy sabrosa, esta aromática necesita de abundante luz natural, riegos regulares y se recomienda quitar las ramas secas y rotas.
    6. Ciboulette: esta planta se adapta perfectamente a los interiores porque no necesita mucha luz natural. Le gusta la humedad por lo que se recomienda pulverizarla.

    Con la llegada de las temperaturas cálidas, las plantas comienzan a florecer y es momento de realizar algunos cultivos y mejoras.

    Sugerencias para cuidarlas

    • Necesitan, como mínimo, 4 horas de sol.
    • Riegos frecuentes y abundantes.
    • Deben plantarse distanciadas para que el aire pueda fluir correctamente y no se enfermen.
    • Hay que consumirlas/podarlas.
    • La mañana es el mejor momento para recolectar las hojas.
    • Es fundamental no dejarlas florecer, ya que la hoja pierde el sabor.
    • La profundidad de siembra es entre 20 y 30 cm.

    Las más leidas

    Una huerta con perfume y sabores de aromáticas

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Lámpara Hedron, la alternativa bioplástica que ilumina el futuro

    MickusProjects presentó una araña impresa en 3D que fusiona diseño orgánico y tecnología sostenible. Se trata de la...

    Autograph Collection Hotels desembarca en Mendoza

    Armentano Desarrollos Inmobiliarios anuncia la firma de acuerdo con Marriott International para traer la marca Autograph Collection Hotels, una colección global de...

    “La teoría de lo inesperado”, impacto profundo

    ¿Querés darle un giro a tu hogar sin meterte en costosas y engorrosas reformas? La "teoría de lo...

    Bag charms, la tendencia para personalizar tu bolso

    El regreso de los bag charms, y la apuesta de Nicole Neumann para redefinir la personalización desde la...
    Advertisment ad adsense adlogger