More

    Estas dos viviendas se vinculan por un espacio intermedio que las atraviesa. Madera, vigas y hormigón para dos propiedades con luz y estilo.

    Un par de casas unificadas se emplazan al oeste de Mendoza, en la localidad del El Challao. Ambas están insertas en contiguos terrenos dispuestos en la cuadrícula de un barrio cerrado con límites y retiros predeterminados. 

    La disposición de ambas viviendas unifica los límites infranqueables de retiros obligatorios, convertidos ahora en un espacio común. Este lugar abierto, intermedio atraviesa las propiedades y permite el acceso a cada una de ellas de manera espejada. 

    La estructuración material alterna la serie de patios y conjuga los diferentes sectores, otorgando un clima orgánico de interioridades de acuerdo a las variables de privacidad.  

    Por su parte, ambas casas se organizan por medio de una serie de patios que dan lugar a las estancias y sus niveles de interioridad.   Así, se alterna el espacio cubierto y, se unifican los espacios de retiro obligatorio de ambos terrenos.

    Por otro lado, dos elementos configuran el sistema estructural. Los muros de mampostería de ladrillo tradicional y las vigas de hormigón armado de 8 metros de longitud conforman 4 módulos espaciales en cada casa.   

    La disposición de ambas viviendas unifica los límites infranqueables de retiros obligatorios, convertidos ahora en un espacio común.

    Los sectores en cada vivienda se organizan según la estructuración material, que alterna con los patios los diferentes niveles de interioridad.

    Los espacios de descanso más privados se organizan vinculados al patio frontal. El central articula la dinámica de conexiones junto con la cocina. Por su parte, el espacio de reunión y comedor quedan vinculados al patio posterior.   

    Hormigón y madera

    Finalmente, la materialidad se resuelve con revestimiento de mármol travertino en el exterior. El hormigón a la vista en cubiertas y vigas invertidas. Los ventanales de carpintería de aluminio se abren hacia los patios interiores. Estos aportan transparencia y gran luminosidad interior, así como el aprovechamiento de la radiación solar en invierno. 

    Al frente, los ventanales se protegen con persianas de madera tramada prestando privacidad respecto de los espacios comunes del lugar.   

    La estructuración material alterna la serie de patios y conjuga los diferentes sectores, otorgando un clima orgánico de interioridades de acuerdo a las variables de privacidad.  

    Ficha técnica

    Año de la obra: 2019

    Locación: El Challao, Las Heras, Mendoza

    Profesionales: Arq. Federico Inchauspe (proyecto), Ing. José Ojeda (cálculo)

    Superficie cubierta: 200m2 y 100m2

    Redes: Proyecto: @federico_inchauspe

    Fotos: @luisabbaestudio

    ¿Queres leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí.

    Las más leidas

    Luz, armonía y una arquitectura vinculante

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pequeños e increíbles balcones

    Mobiliario, plantas y un espacio perfecto para crear un balcón de frescura y distracción. Pequeños balcones súper aprovechados. Queremos...

    Placer y momentos compartidos en una cocina integrada

    Este espacio de reunión familiar y muchas veces social, es parte de tu cotidianidad y merece especial atención...

    Casa J&L: parábolas y construcción con personalidad

    Esta casa de Guaymallén, apuesta a las curvas para atrapar una esquina en sentidos opuestos y dar forma...

    Jardines, la firma de tu espacio

    En la preparación de un espacio verde perfecto como es el jardín, los colores y diseños adquieren una...