More

    Te invitamos a recorrer la puesta en valor del edificio patrimonial de la bodega Arizu, convertido hoy en el Espacio Arizu. Un polo cultural en Godoy Cruz que comenzó con sus reformas en 2018.

    En esta primera etapa de la obra de revalorización patrimonial, se refuncionalizaron tres naves de uno de los edificios, que abarcan más de 1500 metros cubiertos.

    En una segunda fase, se tiene previsto seguir con las restantes. Así, la recuperación abarcará un total de 3000 metros cubiertos.

    En el edificio se pueden distinguir: distintas etapas en la morfología de las naves, diversas manifestaciones arquitectónicas en los espacios, múltiples materiales y diferentes sistemas utilizados en la construcción. 

    Los pisos generales de las naves fueron restituidos por partes, y en algunos sectores se conservó el pavimento original.

    Recuperación y refuncionalización

    En el proceso de recuperación de este predio, se realizó la limpieza de muros, columnas, techos y cañas, como así también, la restauración de la carpintería.

    Los pisos generales de las naves fueron restituidos por partes, y en algunos sectores se conservó el pavimento original.

    Dentro del proceso de conservación y restauración, se encontraron elementos que todavía están siendo estudiados para determinar si eran parte de la construcción original o datan de momentos anteriores a la edificación.

    Los techos de la antigua bodega se recuperaron siguiendo la misma técnica que tenían los originales, con cañas entrelazadas como estructura base, recubiertas con material ligante para darle resistencia y durabilidad. 

    Los techos de la antigua bodega se recuperaron siguiendo la misma técnica que tenían los originales.

    Las carpinterías fueron todas restauradas, dándole nueva vida e imagen a las existentes. Sobre el acceso de la nave, se construyó una entrada de vidrio para generar un hall de ingreso.

    En cuanto a la paleta de colores, se realizó un análisis de las gamas originales y las actuales para lograr una correcta definición en la restauración.

    Además de las labores relacionadas con la estructura del edificio, se sumó la puesta en valor del archivo histórico, que resume la historia documental de esta bodega que dejó una marca endeble en la historia del vino en Mendoza y Argentina.

     

    Ficha Técnica

    Ubicación: Belgrano y Lisandro de la Torre. Godoy Cruz

    Superficie Cubierta: 3980 m2

    Año del proyecto: 2022/23

    Equipo de Trabajo

    Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

    Arq. Érica Pulido

    Arq. Darío Falcone

    Arq. Marlene Lagos

     

    ¿Queres leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí.

     

    Florencia Suárez Apatye
    Florencia Suárez Apatye
    Soy Flor Suarez Apatye, interiorista y licenciada en gestión de comunicación visual de profesión. Curiosa y viajera por naturaleza. Formo parte de Mundo CH hace más de diez años, donde desarrollo mi faceta de cronista sobre lo que está pasando en el mundo del diseño a nivel local e internacional.

    Las más leidas

    Espacio Arizu, cultura y revalorización patrimonial

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Iluminación inteligente, claves para transformar tus espacios

    La luz artificial dejó de ser solo un medio para ver en la oscuridad. Hoy, la iluminación inteligente...

    Vinos de selección de hileras: lo nuevo de Viña Cobos para resaltar los terroirs de Mendoza

    La bodega fundada por Paul Hobbs, presenta una nueva etapa para su icónica colección Viñedos Propios, en la...

    Ranking de las zonas de Mendoza más codiciadas

    Dónde se vende más y cuáles lideran la tabla de montos. Fernanda Villalba, bróker de RE/MAX Chacras, detalló...

    Ya abrió la inscripción para la competencia provincial de robótica “PROBOTAE 2025”

    La competencia provincial de robótica PROBOTAE 2025, ya abrió su inscripción. Pueden participar robots y equipos en categorías...
    Advertisment ad adsense adlogger