El diseño y la planificación de un jardín, debe cumplir una serie de pasos esenciales para su logro. Diez preguntas cruciales para tener un espacio verde único.
Cuando me contratan para diseñar o remodelar un jardín, suelo ser muy preguntón. Necesito conocer bien a quiénes harán uso de ese espacio, sus gustos, si hay mascotas, alérgicos a las picaduras de abejas, dificultades a la hora de desplazarse y muchas cosas más.
Punto de partida
A partir de ello me planteé para este mes cómo puedo guiarte en la creación de un espacio único y personalizado; un reflejo de tus gustos y necesidades.
Para ello, qué mejor que tomar lápiz y papel para responder 10 preguntas que te ayudarán a ordenar tus gustos e ideas.
Si te gusta mucho la jardinería tal vez ni te plantees el tiempo a dedicar al jardín.
En las siguientes entregas iremos analizando las posibilidades que nos brindan cada uno de estos diez puntos.
Y si te animas, nos haces llegar tu consulta para que la desarrolle como un ejemplo el mes que viene.
Ahora comencemos:
- ¿Cuál es el uso principal que le darás al jardín?
Buscas un espacio para relajarte, para socializar, para jugar, para cultivar, o una combinación de estos.
2. ¿Qué estilo de jardín preferís?
Recorda que debe continuar con la impronta dada por la arquitectura de tu hogar. A partir de ahí, elegís un diseño formal, informal, moderno, tradicional, de inspiración asiática, de estilo mediterráneo, o algún otro estilo en particular.
3. ¿Qué plantas, flores o árboles específicos te gustaría incorporar en tu jardín?
Pensa si existe alguna planta o flor que deseas incluir o que no la queres ver ni en figuritas. Podes tener ejemplares heredados de familiares y que queres que estén presentes de forma tal que se destaquen y que por lo tanto condicionarán en parte el estilo general del jardín.
4. ¿Tenés alguna preferencia de color para las flores y plantas?
Hay quienes tienen un color preferido y desean que se convierta en la base de la paleta elegida, como me ha ocurrido un par de veces con el violeta, en otras ocasiones puede haber ciertos colores que quieras evitar.
5. ¿Qué tipo de mantenimiento estás dispuesto a realizar en tu jardín?
Si te gusta mucho la jardinería tal vez ni te plantees el tiempo a dedicar al jardín. Pero si tu tiempo es limitado, pensarás en aquellos que son de bajo mantenimiento.
6. ¿Qué tipo de iluminación te gustaría para tu jardín?
Deseas poder llevar a cabo reuniones nocturnas allí, deseas destacar alguna planta, preferís un jardín de luna.
7. ¿Te interesan las características de agua, como una fuente, un estanque o un arroyo?
8. ¿Hay alguna característica arquitectónica o estructural que te gustaría incorporar? Por ejemplo, un área para cenar, un área para meditar, una pérgola, un camino de jardín, un fogón, etc.
9. ¿Necesitas áreas de sombra en su jardín?
Tanto en un jardín nuevo como en una remodelación podes analizar la instalación de toldos, pérgolas o plantar árboles para proporcionar sombra.
10. ¿Cuál es tu presupuesto para este proyecto?
Aquí está la que posiblemente pueda interponerse entre vos y el jardín soñado. Pero no te desanimes porque podes planificar la creación o remodelación del espacio en etapas o buscando alternativas más accesibles como adquirir las plantas con un tamaño más pequeño.
En un jardín nuevo se puede analizar la instalación de toldos, pérgolas o plantar árboles para proporcionar sombra.
Manos a la obra
Con estos interrogantes que te he dejado, son sólo algunos con los que podes iniciar tu proceso creativo, y si la inspiración te abandona, podes mirar los jardines de tus vecinos y encontrar en Internet muchas ideas más.
Recordá que me podes hacer tu consulta gratos sobre este tema enviando un correo a la revista para que la resuelva en los siguientes artículos, o contratar mis servicios, si así lo preferís.
¿Queres leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí.