More

    La influencia y el auge de la cultura oriental también llegó a la decoración, con la madera como eje fundamental.

    Desde Oriente, el Wabi Sabi es una tendencia decorativa que relaja los ambientes. Se basa en la belleza de lo imperfecto y del paso del tiempo, los materiales naturales y los tonos neutros. Sencillez y naturalidad. Todo impregnado de wabi-sabi, de imperfección perfecta y bella.

    Etimología

    Pero ¿Qué significa Wabi Sabi? “Wabi” se refiere a la sencillez rústica, humildad y la armonía con la naturaleza. Mientras que “Sabi” apunta a la belleza y la serenidad que vienen con la edad y el tiempo, la capacidad de aceptar el ciclo de vida de las cosas. Por lo tanto, este concepto se refiere esencialmente, a encontrar belleza en las imperfecciones.

    Este concepto japonés se refiere esencialmente, a encontrar belleza en las imperfecciones.

    La madera, al ser un elemento de la naturaleza, se funde en perfecta armonía con estos conceptos y materiales orgánicos, ya que en la decoración y construcción se interconecta con otros similares, como tierra, piedra, textiles naturales, cerámicas, entre otros. Esto también abarca asimetría, rugosidad, simplicidad y modestia.

    La belleza de lo imperfecto se manifiesta en objetos, muebles y accesorios para el hogar realizados artesanalmente frente a la producción en masa que no garantiza la exclusividad.

    Sencillez

    También, lo que parece estar en desuso o muy gastado, es una excelente incorporación a este diseño. El Wabi Sabi afirma que la verdadera belleza no está basada en la perfección, sino en lo imperfecto y lo incompleto; además alaba el minimalismo, la funcionalidad, el orden; y aboga por una vida más sencilla sin muchos muebles, pero con los necesarios para cubrir las necesidades básicas de las personas que habiten en los diferentes espacios.

    Colores

    En cuanto a los colores, para la decoración Wabi Sabi predominan el marrón, el blanco, el gris, el beige, las diferentes tonalidades de verde y todas aquellas tonalidades que estén relacionados con el paso del tiempo, lo natural y el desgaste provocado por el uso continuo.

    El Wabi Sabi debe entenderse como una antigua filosofía que invita a aceptar y apreciar la vida tal como es: imperfecta.

    Fuente: CADAMDA (Cámara de la Madera)

    Las más leidas

    Wabi Sabi, el estilo que realza la imperfección

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Sorprendete con la nueva edición de la Revista Club House

    Como cada mes, te acercamos una nueva edición de la revista. Seguimos compartiendo novedades en arquitectura y tips...

    La Universidad Maza invita a jornada enológica y degustación anual

    Una jornada de análisis y reflexión será la antesala de la "Degustación Anual" en donde el público en...

    Colores infaltables para cocinas modernas

    Las nuevas propuestas de color sorprenden en tonos y combinaciones, que sientan a la perfección en uno de...

    Artesanías, spa y vista al mar Caribe en un hotel soñado

    Ubicado en la Riviera Maya este hotel abrió sus puertas para ofrecer una experiencia única. Spa, piscinas y...