More

    Esta tendencia sostenible, además de seguir a la moda, protege a nuestro medio ambiente. Animate a sumar a tus looks esta joyería.

    El mundo está cambiando y las cabezas también. Desde hace algunos años, el cuidado del medio ambiente pasó a ser vital y se instaló en la rutina de muchas personas a nivel mundial.

    Con pequeñas acciones y cambio de hábitos aprendimos a separar residuos, a crear composta, a usar ropa circular y a buscar alternativas relacionadas con este cambio.

    La joyería sostenible se refiere a las piezas que se producen con ética y conciencia ambiental desde el comienzo del proceso (diseño) hasta que se manufacturan, empacan y distribuyen.

    La moda se suma al cambio

    Es así que, en el mundo de la moda los creativos debieron adaptarse a la realidad para comenzar a crear objetos y prendas sustentables de acuerdo a lo que pedía el mercado ansioso de un cambio.

    Por supuesto, la joyería no quedó afuera de esta renovación y buscó tener una visión más sostenible de los materiales y procesos para sus piezas. Aunque fue complicado y costoso en un comienzo, se logró y ya está al alcance de todos.

    ¿Qué es la joyería sostenible?

    Es así que la joyería sostenible se refiere a las piezas que se producen con ética y conciencia ambiental desde el comienzo del proceso (diseño) hasta que se manufacturan, empacan y distribuyen.

    En la creación de las joyas no sólo intervienen los métodos de extracción de piedras preciosas o el uso de materiales reciclables sino también el objetivo de trabajar con proveedores que sigan esta misma tendencia.

    En esta nota, te contamos cuáles son algunos de los materiales amigables más usados en nuestro país.

    El cuidado del medio ambiente pasó a ser vital y se instaló en la rutina de muchas personas a nivel mundial.

    Materiales increíbles para realzar tu look:

    1. Cápsulas de café y bolsas de plástico, como lo hace la diseñadora contemporánea argentina Andrea de Navarrete.

    2. Hilos y géneros, tal como la marca Chévere a lo que suma residuos textiles con placas de madera caladas de fibrofácil.

    3. Anillos y colgantes creados a través de residuos tecnológicos.

    4. Diseños de bijouterie con tecnología de impresión 3D, como otra opción más novedosa y juvenil para completar estilos.

     

    Las más leidas

    La joyería sustentable llegó para quedarse

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    La reflexología como medio para el bienestar general

    Colaborando con la medicina, la reflexología se mantiene a través de los años, con su legado oriental que...

    Moda metalizada: brillo y audacia de día y de noche

    La ropa metalizada llegó para quedarse sin importar las bajas temperaturas. Marcando tendencia en el mundo de la...

    Riquísimos wafles para todos los gustos

    Dulces o salados, los wafles son una divertida y nutritiva opción para comenzar nuestro día llenos de energía...

    Realzá tu mirada combinando sombras y colores

    Con la llegada del frío los colores mutan y se combinan de manera especial. En el maquillaje ocurre...