Esta técnica japonesa artesanal es ideal para darle calidez y originalidad a tus ambientes. ¡Conocé cómo incorporar el origami a tu sala!
Los paneles decorativos de origami dan textura y dimensión a las paredes, sin tener que invertir mucho tiempo y dinero. Los artesanos se basan en el arte de la papiroflexia: plegar papeles, creando formas y figuras. Este método se ha aplicado a la producción industrial y al mundo de la decoración.
Los paneles origami están a medio camino entre el empapelado y los cerámicos de tres dimensiones. Está formado por el empalme de piezas de unidades simples. Cada módulo está creado por planchas colocadas de menor a mayor tamaño, lo que provoca un efecto de relieve conjunto.
Muchos diseñadores y grandes firmas se han rendido al encanto y la delicadeza del origami.
¿Con qué combinan?
Los origami son compatibles con cualquier tendencia y estilo decorativo. La posibilidad de poder crear diferentes formas, permite que podamos darle a nuestra pared la personalidad que más se ajuste a nuestros gustos. Muchos diseñadores y grandes firmas se han rendido al encanto y la delicadeza del origami.
Este ejemplo está formado por módulos que han sido fabricados con una sustancia llamada bazago, creada a partir de residuos de tallos con cañas de azúcar. Estos paneles son 100% biodegradables. Podés aplicar un panel que ocupe toda la pared o tan solo una parte para adornar y dar forma al muro.
El grosor del origami hace que no sea necesario que la pared donde van a colocarse los paneles esté totalmente libre de impurezas, es más, puede tener pequeñas imperfecciones porque estas serán tapadas por el papel.
Podés aplicar un panel que ocupe toda la pared o tan solo una parte para adornar.
Colocar el panel no es muy complicado, sobre todo, si disponemos de un adhesivo de montaje. Aún así lo más recomendable es recurrir a un profesional. Asegurate de que el papel del panel de origami sea impermeable e ignífugo.
Así que ahora ya sabés: el arte japonés no solo sirve como inspiración a la hora de diseñar muebles, si no que también podemos aplicarlo a las paredes.
Recorré más notas de Diseño y Deco