More

    Estos particulares árboles son considerados una joya del paisajismo. ¡Conocé más sobre ellos!

    La palabra “Bon-sai” es un término japonés que, traducido literalmente, significa “plantado en una maceta”. Esta disciplina artística deriva de una muy antigua práctica horticultural china, parte de la cual fue posteriormente desarrollada bajo la influencia del budismo Zen japonés durante varios cientos de años.

    El objetivo final del Bonsái es crear una representación miniaturizada pero realista de una parte de la naturaleza: concretamente de un árbol. Los Bonsáis no son plantas genéticamente enanas, de hecho, cualquier especie arbórea puede ser usada para formar uno de ellos.

    Descubrí su historia

    Para entender lo que es el Bonsái, es necesario aprender algo más de su significado e historia. Los Chinos comenzaron creando paisajes en miniatura hace más de 2000 años. Mientras más pequeña era la reproducción del paisaje original, más mágicamente potente era probable que fuera. 

    Un estudiante podía concentrarse en sus propiedades mágicas y obtener acceso a ellas. Durante el período Kamakura (hace 780 años) los Japoneses copiaron este arte y a partir de ese instante emergió un estilo Japonés bastante característico. En vez de simular paisajes enteros, los Japoneses comenzaron a cultivar árboles individuales. Estos árboles son los que hoy conocemos como Bonsái.

    Clasificación de los Bonsáis en función de su tamaño

    • Keshitsubo: 3-8 cm
    • Shito: 5-10 cm
    • Mame: 5-15 cm
    • Shohin: 13-20 cm
    • Komono: 15-25 cm
    • Katade-mochi: 25-46 cm
    • Chumono / Chiu: 141-91 cm
    • Omono / Dai: 76-122 cm
    • Hachi-uye: 102-152 cm
    • Imperial: 152-203 cm

    Las más leidas

    Todo lo que tenés que saber de bonsáis

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Premio Pritzker a la Arquitectura 2023

    Te contamos quién es y cuál es la trayectoria de David Chipperfield, el ganador de este año del...

    Los cinco sombreros que son tendencia este otoño

    De aires deportivos, o incluso alpinos, los gorros y gorras son uno de los accesorios estrella de la...

    El color y tus chakras. ¿Cómo vibramos con el color?

    ¡Tanto podemos transmitir con el color!, ¡tanto puede transformarnos un lugar! que podríamos nombrarlo cómo uno de los...

    Plantas, tipos de estrés y cómo prevenirlos

    El mes pasado comenzamos a ver cómo las plantas pueden verse afectadas por las condiciones ambientales y la...