Te invitamos a pasear por las ciudades con más atractivos arquitectónicos del mundo. Recorrelas con nosotros.

BARCELONA VANGUARDISTA
En su entramado urbano encontrarás verdaderas joyas. Más allá de los edificios obvios, Barcelona cuenta con un montón de lugares divinos y sorprendentes. Te aseguramos que no vas a parar de sacar fotos. Imperdibles: 1. Pabellón Alemán diseñado por Mies Van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición Internacional de 1929 (en la foto). 2. Edificio de oficinas en la Plaza Europa, del estudio RCR. 3. Galería Carles Taché, de Vidal Tomás Arquitectes, situada en el antiguo recinto fabril Espai Serrahima.

LONDRES MAGNÉTICA
Late con un beat irresistible de gente, música y moda. Renegando de la Inglaterra más rancia, se levanta atractiva como pocas y lleva orgullosa la etiqueta de ciudad joven. Los grandes nombres de la arquitectura la han elegido para vivir. Irresistibles: 1. Notting Hill: donde se celebra el famoso Portobello Market. 2. British Museum: el patio de Foster + Partners es una carta de amor a lo clásico (en la foto). 3. Radio Rooftop Bar: en el Hotel Me London, en pleno West End.

PARIS INAGOTABLE
Rebelde e inconformista, juega con rascacielos, edificios de colores y una vida social y cultural que nunca se acaba. Cuando se googlea “París la ciudad de …” enseguida aparece “del amor”, “de la luz” o “de la moda”. Aunque el buscador no lo indique con tanta efusividad, París es también “la ciudad de la arquitectura”. Tres gemas: 1. La concept store Merci, en el bulevar Beaumarchais, 1500 m2 de deco y moda. 2. La Fundación Cartier, un trabajo temprano de Jean Nouvel (1994) (en la foto). 3. Hotel Vernet, con la cúpula de cristal diseñada por Gustave Eiffel.

ESTOCOLMO, LA VENECIA DEL NORTE
La capital de Suecia es la quintaesencia de un país que ama y cultiva la serenidad y funcionalidad del diseño. Estocolmo es monumental, acuática, exuberantemente verde y tan excitante como su sociedad multiétnica. Visitas top: 1. El Ayuntamiento: uno de los edificios más bellos, muestra del estilo romántico sueco (en la foto). 2. El Waterfront Congress Centre: de White Arkitekter (2010), se levanta a orillas de uno de los canales del lago Klara Sjö. 3. Ett Helm: este hotel-boutique ocupa una casa centenaria ricamente decorada con madera y artesonados.

OSLO TRANSFORMADA
Ha buscado su lugar en el Olimpo de las ciudades con arquitectura de primer nivel. Y lo ha hecho apostándolo todo a una única y encomiable carta: la integración de la Naturaleza dentro de la ciudad. Para ver y ser vistos: 1. El puente peatonal Akrobaten: de L2 Architects, une las vías de la estación central de Oslo y las zonas de Grønland y Bjørvika. 2. Trampolín de Holmenkollen: el trampolín de saltos diseñado por el estudio JDS Achitects (en la foto). 3. La Ópera de Oslo: la madera de roble es el elemento que domina el interior.