More

    Ya te contamos todo sobre el total black y su elegancia, ahora conocé este estilo opuesto, pero igual de sofisticado.

    Seguro que has oído hablar de este estilo muchas. No cabe duda, el “total white” está de moda. No parece muy complicado acertar, su propio nombre parece indicar que la única premisa es que todo (acabados, mobiliario y accesorios) sea blanco. Sin embargo, hay algunas cosas que debés tener en cuenta antes de lanzarte a pintar tu casa y muebles del tono luminoso por excelencia. En decoración, como siempre, no todo vale.

    LAS CLAVES DEL “TOTAL WHITE”

    • Los acabados (suelos, paredes, techos y puertas), los muebles y los accesorios deben ser blancos si querés conseguir un efecto completo.
    • Aunque es una tendencia aplicable a varios estilos decorativos, marida especialmente bien con el minimalista, por lo que los muebles y complementos deben ser de líneas rectas y puras.
    • Para evitar que el ambiente resulte frío, instalá lámparas de tono cálido y huí de cualquier tipo de luz de tono azulado.

    • Tené en cuenta el entorno. El blanco refleja cualquier color potente que tenga alrededor. Si enfrente de tu casa hay un edificio rojo, tus espacios reflejarán ese tono y se verán rosáceas.
    • Aunque en los acabados es preferible que el tono de blanco sea uniforme, si querés suavizar un poco el conjunto, podés combinar distintos tonos de blanco en muebles y complementos: blanco nuclear, blanco roto, blanco hueso, incluso beiges y grises muy claros. También acepta toques negros y maderas muy claras siempre que sea en proporciones mínimas, en caso contrario, estaríamos hablando del “black and white” o del “total white soft”.

    VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL “TOTAL WHITE”

    Las ventajas son evidentes y nada desdeñables:

    • Ganarás en luminosidad (el blanco refleja la luz).
    • Los espacios lucirán más espaciosos.

    Sin embargo, este “total look” tiene, desde nuestro punto de vista, varios inconvenientes:

    • Si apostás por este estilo la pulcritud es fundamental; una casa completamente blanca debe estar perfectamente ordenada y limpia o conseguirás el efecto contrario al que perseguís.
    • En las fotos de las revistas todo parece perfecto, pero ¿qué pasa con las cosas que te gustan y no son blancas? ¿vas a renunciar a tener cuadros o una estantería con libros? ¿ocultarás los objetos que te regalen y no sean blancos?
    • Verlo todo blanco puede resultarte a la larga muy pesado y es muy probable que te cansés pronto. Por mucho que te guste algo, verlo a todas horas puede acabar haciendo que lo odies.

    “TOTAL WHITE SOFT”

    Para solventar estos inconvenientes y disfrutar de todas sus ventajas, nada mejor que la versión suavizada: el “total white soft”. Básicamente, consiste en mantener la base blanca, pero incluyendo elementos de colores cálidos en la decoración: maderas claras en suelos o muebles, grises más oscuros, alguna pieza de mobiliario en colores pastel e incluso pequeños elementos en tonos flúor.

    ¡Contanos!… este estilo va con vos.

    Las más leidas

    Claves que no te pueden faltar para tus espacios “total white”

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Atardeceres entre viñedos en La Finquita

    Cada sábado de todas las temporadas La Finquita ofrece eventos al atardecer con música y gastronomía. Desde febrero pasado...

    ¿Cómo enfrentar la inflación desde tu teléfono?

    Ohana, billetera virtual y de inversiones, acerca la mejor alternativa para resguardar tus ahorros, desde tu teléfono. La tecnología...

    Florencia García Alcaraz:  “Estoy feliz de ser parte de la historia de Vendimia”

    Florencia García Alcaraz fue parte del equipo de escenografía de “Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza”...

    Sopa de calabaza con castañas

    Se acerca el otoño y es el momento para nutrirnos de recetas que tienen como protagonistas a exquisitas...