More

    La Botiquita nos acerca tips súper prácticos para cuidar a nuestras plantas de los días fríos y los cambios climáticos de esta temporada.

    La mayoría de las plantas de interior son nativas de lugares con climas tropicales, en donde la humedad es permanente y la temperatura no tiene grandes variaciones a lo largo del año. Conocé a través de estos 4 consejos prácticos cómo cuidarlas durante la época invernal.

    1. Si la temperatura del lugar baja con respecto al verano, la planta va a disminuir su ritmo de crecimiento o lo va a detener por completo. Si observás que ésta sigue creciendo, es importante que la fertilices periódicamente ya que necesita de los nutrientes para acompañar ese nuevo crecimiento. Usá productos orgánicos como el compost, el humus de lombriz en sus dos versiones, sólido y líquido, como así también los bio estimulantes a base de humus de lombriz. La ventaja de estos fertilizantes es que no sólo nutren a la planta, sino que también van mejorando la estructura y la fertilidad del sustrato. 

    2. Es importante que las plantas de interior tengan temperatura que sea lo más estable durante todo el año. Por eso te recomendamos que no estén cerca de fuentes de calor, como estufas, chimeneas y aire acondicionado frío/calor. Además, mantenelas lejos de los vidrios por donde se pierde calor, sobre todo durante la noche.

    3. Cuando se calefacciona un ambiente tiende a secarse más, o sea, menor humedad ambiental, y como las plantas de interior son originarias de lugares donde la humedad ambiental es alta, es muy bueno para ellas que le aumentes la frecuencia de las pulverizaciones o también que tengan alguna fuente de agua para que se evapore cerca de ellas. Podés utilizar un envase con agua dentro de la maceta o un platito con piedras que esté debajo de la maceta ¡Importante! Las piedras son para que el agua no entre en contacto con la base de la maceta y así evitar que el agua pudra las raíces.

    4. A pesar de que es invierno, las plagas siguen apareciendo. Principalmente dos insectos que no paran en todo el año: la arañuela, porque la humedad ambiental es baja y a ella le encantan los ambientes secos; y la cochinilla, que está presente durante todo el año, independientemente del ambiente. Para combatir estas dos plagas usá jabón potásico con canela y aceite de Neem, que, además de ser super efectivo para controlar plagas ya establecidas, sirve de prevención. Es un producto orgánico que no es tóxico para personas ni mascotas y tiende a restituir el equilibrio que se perdió, mejorando la sanidad de las plantas.

    Cualquier consulta que tengas con respecto al cuidado de plantas mandanos un whatsapp al 261-7461883.

    Recordá que tenemos el primer hospital de plantas de Mendoza para esas que ya están muy deterioradas y ¡necesitan terapia intensiva!

     

    Instagram la.botiquita

    Las más leidas

    Consejos para el cuidado de plantas de interior en invierno

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Atardeceres entre viñedos en La Finquita

    Cada sábado de todas las temporadas La Finquita ofrece eventos al atardecer con música y gastronomía. Desde febrero pasado...

    ¿Cómo enfrentar la inflación desde tu teléfono?

    Ohana, billetera virtual y de inversiones, acerca la mejor alternativa para resguardar tus ahorros, desde tu teléfono. La tecnología...

    Florencia García Alcaraz:  “Estoy feliz de ser parte de la historia de Vendimia”

    Florencia García Alcaraz fue parte del equipo de escenografía de “Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza”...

    Sopa de calabaza con castañas

    Se acerca el otoño y es el momento para nutrirnos de recetas que tienen como protagonistas a exquisitas...