More

    Si estás pensando en cambiar el interior de tus ambientes, renovándolos o dándole un lavado de cara, te mostramos estas tendencias para que puedas inspirarte.

    Minimalismo Cálido

    Muchos de nosotros llevamos una vida que nos hace estar a mil por hora y al final del día buscamos un lugar donde reconfortarnos, estar cómodos y no abrumarnos por todo nuestro alrededor. El minimalismo cálido se afianza en las tendencias de Decoración en un año en el que primará, por encima de todo, la búsqueda del bienestar en casa.

    El estilo está marcado por prescindir de muebles y complementarios innecesarios, agregando elementos naturales y contrastes cálidos a bases neutras. Colores beige y tonos arena hasta ocres y marrones, combinarán de forma ideal.

    Las líneas irregulares y orgánicas son lo mejor para este estilo en tendencia, tanto en los muebles como los pocos accesorios.

    Diseño Sustentable

    Esta tendencia fue creada a base de la creciente conciencia en los problemas medioambientales de la Tierra, teniendo en especial consideración el impacto que tendría un producto en ella. La decoración natural, sostenible y ecológica pisa más fuerte cada día.  Queremos mostrarte que no es necesario transformar tu living en un vivero para que puedas empezar a conectar con el planeta.

    Este tipo de diseño es un aliado de lo natural, el paisaje y la tierra.  Las plantas de interior son justo lo necesario para poder combinar lo orgánico y dar vida renovada a un espacio.

    Te dejamos una nota nuestra sobre ellas: https://mundoclubhouse.com/2018/07/27/plantas-de-interior-necesidad-de-verde-en-toda-estacion/

    Los materiales naturales como el mármol o la madera pueden dialogar y ser parte del conjunto. No tengas miedo de reutilizar un mueble, un cajón, un pallet incluso. Que este usado no significa que no sirva, usando la creatividad podés inventar miles de formas para decorar tu hogar.

    Vintage y Moderno

    Las piezas antiguas tienen una esencia única, siendo llamativas y con un estilo propio que destacan en cualquier vivienda. Incorporando lo vintage con lo moderno podemos generar un impacto visual muy hermoso.

    De la mano de la tendencia anterior, podés darle una segunda oportunidad a muchos objetos de otra época. En tu casa o en la de tu abuelo, seguro hay algún rincón con ellos juntando polvo.  Teles, relojes, baúles, tocadiscos e incluso un candelabro, son ideales para esta decoración.

    Te recomendamos usar una base neutra al colocar las piezas antiguas, para que destaque la pieza y cobre mayor protagonismo. Asimismo, evitá sobrecargar los espacios para que su esencia resalte y combine con lo moderno, porque sino se vuelve un espacio clásico aburrido y antiguo.

    Las más leidas

    Cómo renovar tus espacios con las últimas tendencias

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Atardeceres entre viñedos en La Finquita

    Cada sábado de todas las temporadas La Finquita ofrece eventos al atardecer con música y gastronomía. Desde febrero pasado...

    ¿Cómo enfrentar la inflación desde tu teléfono?

    Ohana, billetera virtual y de inversiones, acerca la mejor alternativa para resguardar tus ahorros, desde tu teléfono. La tecnología...

    Florencia García Alcaraz:  “Estoy feliz de ser parte de la historia de Vendimia”

    Florencia García Alcaraz fue parte del equipo de escenografía de “Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza”...

    Sopa de calabaza con castañas

    Se acerca el otoño y es el momento para nutrirnos de recetas que tienen como protagonistas a exquisitas...