More

    Existen baños oscuros y baños iluminados, pero ambos tienen una característica en común, la humedad. En La Botiquita vas a encontrar la especie perfecta para este cuarto del hogar.

    Las plantas de interior son originarias de climas templados húmedos. A partir de allí, entendemos que la humedad no es un factor perjudicial, si no, al contrario, uno benéfico. Y como nuestro mayor deseo es que sientas cómoda en tu casa, hemos encontrado las especies perfectas para decorar y llenar de vida un espacio muy particular del hogar: el baño.

    Para baños con baja intensidad lumínica hay que buscar plantas que se adapten a rincones oscuros, aquellas cuyo hábitat natural sea la parte baja de la selva o de los bosques, donde la llegada del sol es mínima y la humedad es alta.

    Para estos casos tenemos las siguientes especies:

    • Diffembacchia spp. Es un género con una amplia cantidad de especies, todas llamativas por sus grandes hojas. En general son plantas rústicas, de fácil cuidado.
    • Sansevieria spp. De muy fácil cuidado. Debido a su metabolismo adaptado a zonas cálidas, libera oxígeno durante la noche.
    • Aglonema spp. Los dibujos de sus hojas la hacen un género de plantas preferidas para la decoración. Un beneficio de estas plantas es que son purificadoras del aire.
    • Zamioculca zamicifolia. Planta que requiere muy poco riego (abundantes pero muy espaciados en el tiempo). Llamativa por la forma de sus hojas.
    • Pothus (Epipremmum aureum) Es una planta trepadora si le damos el sostén (tutor) pero también la podemos dejar colgar. Es purificadora de aire. Sus hojas son variegadas, es decir tienen manchas de color amarillo. Dependiendo de cuan oscuro sea el baño, ese color amarillo va a ir desapareciendo para tornarse verde oscuro.

    Consejos para que luzcan en el cuarto de baño

    En La Botiquita vas a encontrar el asesoramiento indicado para que las plantas que elijas, luzcan en el cuarto de baño. Para que elijas la que más te gusta, te dejamos estos consejos valiosos.

    Debido a la menor intensidad lumínica, las plantas que se encuentren en baños oscuros tendrán un menor crecimiento. Por lo que aconsejamos que busqués plantas grandes, con el tamaño final deseado.

    1. Debido a que hay más humedad ambiental, la evapotranspiración será menor y, por ende, los riegos serán mucho más espaciados que en otros ambientes. Hay que regar cuando la tierra esté seca, para evitar pudrir la planta.
    2. Recordemos que es más fácil recuperar una planta que está en stress hídrico que una que empezó el proceso de pudrición.

    Y, lo más importante, tené en cuenta que baños sin luz natural, no son aptos para plantas naturales. Para baños con mucha luz natural, el abanico de plantas de interior es mucho más grande.

     

    Instagram la.botiquita

    Las más leidas

    Plantas ideales para baños

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Casa J&L: parábolas y construcción con personalidad

    Esta casa de Guaymallén, apuesta a las curvas para atrapar una esquina en sentidos opuestos y dar forma...

    Jardines, la firma de tu espacio

    En la preparación de un espacio verde perfecto como es el jardín, los colores y diseños adquieren una...

    Un novedoso bistró abre en Chacras de Coria

    Una nueva propuesta de pastelería, gastronomía y panificación llega a Chacras de Coria de la mano de Gulerie,...

    Cheesecake de coco y limón

    Desde la cocina de La Casona, Martina Tello comparte el secreto para preparar esta tarta increíble de sabores...