More

    Se puede lograr un diseño de calidad en donde las limitaciones pueden generar soluciones muy creativas.

    Por Arq. María Florencia Oña La Micela. Contactala aquí.

    En muchas ocasiones nos encontramos con el desafío de proyectar una vivienda en un terreno de dimensiones acotadas. Proyectar una vivienda entre medianeras puede ser muy desafiante y determinante a la hora de comenzar a idear una obra.

    Estas limitaciones pueden generar interesantes respuestas; estrategias para captar la luz solar, abrirse a determinada visual o cerrarse generando espacios introvertidos o, incluso, incluir patios internos; los cuales se convierten en extensiones del espacio interior.

    Casa en Castellón, por Viraje Arquitectura

    La Casa en Castellón en España por Viraje Arquitectura es un buen ejemplo de vivienda entre muros medianeros. En una parcela estrecha y con numerosas plantas. El desafío fue incorporar la luz natural, la cual se resolvió de forma cenital desde la cubierta.

    Viraje Arquitectura

    El proyecto propone dos patios y un lucernario sobre la escalera, bañando todos los espacios con luz natural. La escalera toma un papel protagonista, ya que se sitúa en una posición central, rodeada de las diferentes áreas de la vivienda, aprovechando al máximo el espacio.

    Viraje Arquitectura
    Viraje Arquitectura

    La primera planta se destina a las áreas comunes, con estar comedor y cocina. La segunda planta se destina a los dormitorios. Gracias a los patios y lucernarios se logra una iluminación y ventilación la cual asegura el confort de esta vivienda.

    Viraje Arquitectura

    La Townhouse, por Elding Oscarson

    La Townhouse por Elding Oscarson en Suecia se sitúa en un terreno estrecho, entre dos edificios muy antiguos. La vivienda se relaciona con el entorno  a través de la diferencia de escalas y proporciones. La vivienda tiene tres plantas.

    Estas limitaciones pueden generar interesantes respuestas; estrategias para captar la luz solar, abrirse a determinada visual o cerrarse generando espacios introvertidos.

    El programa se divide en cocina, comedor, estar, biblioteca, habitaciones, baño y terraza. Se usan operaciones simples para crear una matriz de diferentes experiencias espaciales en un espacio reducido. El espacio interior presenta secuencias dinámicas, espacios estrechos, abiertos, interiores y exteriores. Con conexiones tanto horizontales como verticales.

    Casa urbana en Rua do Lindo Vale, por Ana Claudia Monteiro y Vitor Oliveira

    La casa urbana en Rua do Lindo Vale por Ana Claudia Monteiro y Vitor Oliveira en Porto. Se trata de una vivienda de tres plantas construida en una parcela de cinco metros de ancho por cuarenta metros de largo. Los arquitectos que la proyectan son también los clientes.

    Se puede lograr un diseño de calidad en estas situaciones desafiantes, donde las limitaciones pueden generar soluciones muy creativas.

    Se trata de una vivienda urbana, en una parcela con limitaciones espaciales.

    Se desarrolla con una estructura similar a la de las viviendas típicas de Porto; dos habitaciones cerca de las  fachadas, la tercera habitación en el espacio central.

    La escalera se encuentra en el núcleo central, la vivienda es muy flexible en el uso.

    Construir una vivienda entre medianeras es un problema frecuente a resolver en un entorno urbano. Se puede lograr un diseño de calidad en estas situaciones desafiantes, donde las limitaciones pueden generar soluciones muy creativas.

    ¿Querés leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí

    Conocé más sobre Revista ClubHouse.

    Las más leidas

    Viviendas urbanas entre medianeras

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pies saludables, tips para conseguirlo

    La pedicura no solo es un tratamiento estético para embellecer nuestros pies, sino que también es fundamental para...

    Nueva edición de Experiencia Transiciones

    Muy pronto podrás disfrutar de una nueva edición de Experiencia Transiciones; el evento que dejo de ser una...

    Cómo hacer sushi casero

    Si sos amante de la comida japonesa ¡No podés perderte esta sencilla receta de sushi! Aunque pueda parecer difícil,...

    Premio Pritzker a la Arquitectura 2023

    Te contamos quién es y cuál es la trayectoria de David Chipperfield, el ganador de este año del...