More

    Las mejores novedades del mundo cultural de la provincia.

    Feria del Libro 2021

    El Gobierno de Mendoza invita a participar en la Feria Internacional del Libro de Mendoza 2021. Esta edición se realizará hasta el domingo 31 de octubre en el Auditorio Ángel Bustelo y el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza.

    Bajo protocolos sanitarios, se destinarán tres sectores con locales para que librerías y editoriales (institucionales e independientes) puedan ofrecer sus contenidos al público.

    La vida como arte

    El disco “Los días del evangelista” de Ariel Dávila nos propone, -con apenas nueve canciones, sobre un fondo de rock y baladas-, una poesía sobre ¿cómo? nacen las tragedias porque al escucharse, -con ritmo-, esas palabras que se salen del disco tienen la misma profundidad de los que miran su vida como una escena de su propio arte. Los que bailan como respiran van a encontrarse con letras cuyo significado van a tener que completar. Tarea que no es nada fácil la primera vez que escuchamos el disco. Pero la música está bien arreglada y los instrumentos son ejecutados correctamente, entonces, el desafío exigente se reduce a ver, sentir, apreciar y resonar con las canciones que el músico propone.

    Su poesía, -con palabras bondadosas- nos previene acerca de los errores, las cegueras y la incertidumbre que, en estos tiempos de pandemia, también nos constituyen. Los días del evangelista le aproxima un poco de aire al loop predeterminado y al autotune al que nos quieren acostumbrar.

    “Los Días del Evangelista”, nueve canciones que ya están disponibles para ser escuchadas en las plataformas digitales y en vinilo. Este nuevo disco cuenta con el trabajo de Federico Hoffmann como productor, Joaquín Franco en las baterías, Nathy Cabrera en voz y coros, Juan Pablo Bidegain en los órganos y pianos, Julián Horita en los bajos y guitarras. Las fotografías del disco son de Marion Klotz y el diseño de tapa es de Andrés Mendilaharzu.

    Caravana de canciones – Cefe Gómez – Lavalle

    El Gobierno provincial, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, presentó el primer capítulo de este nuevo ciclo audiovisual que recorre los diferentes departamentos de Mendoza, mediante la presentación de cantautores de cada localidad.

    Todos los géneros musicales habitan en un mismo espacio, en donde las melodías confluyen y se expanden las texturas sonoras que propone cada artista.

    El ciclo es conducido por María Eugenia Fernández y Alejandro Sicardi, reconocidos músicos de la escena local y coproducido junto a Diapasón Estudio. En la primera temporada, se presentan Cefe Gómez – Lavalle, Mapu Luna – Ciudad, Raúl Zamarián – Godoy Cruz, y Mariana Ábalo – Guaymallén, acompañados de los acordes de Franco Cabrera.

    ¿Querés leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse.

    Las más leidas

    Ocio y Cultura, ¿qué pasa en Mendoza?

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

    El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio...

    Créditos hipotecarios para el segundo semestre: montos, tasas y plazos

    Los créditos hipotecarios vuelven a estar en el radar, pero con diferentes condiciones de tasas de interés, los...

    La silla Cesca, el legado que desafía al tiempo

    Desde el corazón de la modernidad y con un espíritu que rompió esquemas, la silla Cesca continúa definiendo...

    Palmares cumple 30 años y recibe nuevas marcas

    En el marco de un nuevo aniversario, el centro de compras continúa sumando marcas destacadas y lidera el...
    Advertisment ad adsense adlogger