More

    Las aulas híbridas, con todo su soporte tecnológico, parecen haber llegado para quedarse. La Universidad Maza se destaca por la incorporación de nuevas herramientas para superar la crisis y fortalecer la educación.

    Desde que se declaró la pandemia y, en la medida en que las clases virtuales se afianzaban, temas como aulas híbridas, equipamiento informático y software empezaron a ser recurrentes. Más allá de la migración -esperada y forzada- de la educación a la virtualidad, lo cierto es que para las instituciones significó grandes trabajos y esfuerzos poder avanzar en este sentido.

    En Mendoza, la Universidad Maza se ha posicionado como un referente en la materia a partir de grandes inversiones que han impactado positivamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Aulas híbridas

    5 espacios que permiten clases con alumnos locales y remotos con la presencia del docente en el aula. Para montarlas se utilizan elementos preexistentes como la pizarra y el proyector con otros dispositivos y software de primera calidad que detectan la escritura espontánea y la digitalizan o transmiten audio y video.

    Esta forma de trabajar que no habíamos visto hasta el momento permite clases diferentes, creativas y optimizadas para los tiempos que corren.

    Salas de conectividad

    7 aulas se equiparon con todas las herramientas necesarias para que los docentes de la institución, que no disponen de computadora en su hogar o no tienen una buena conexión a internet, puedan dictar allí sus cátedras por Google Meet.

    Informática

    La principal sala informática de la Sede Gran Mendoza se renovó con 15 equipos a la vanguardia tecnológica. Será aprovechada tanto por el nivel secundario como el universitario.

    También se entregaron 7 equipos nuevos a las sedes que se ubican en otros puntos de la provincia y se realizó un mantenimiento completo de las computadoras ya existentes.

    Equipamiento

    Las distintas unidades académicas y establecimientos de la Universidad Maza han incorporado una amplia variedad de aparatos y dispositivos para mejorar el trabajo de empleados y docentes así como el aprendizaje de los estudiantes.

    El futuro de la educación superior ya es presente y será parte importante en la construcción de lo que vendrá.

    www.umaza.edu.ar

    Las más leidas

    El futuro de la educación superior

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Tres combinaciones perfectas para preparar un Spritz

    Llega el verano y los tragos ocupan los espacios más frescos para compartir con familia y amigos. Hoy...

    Creeper Phatty, las zapatillas de Rihanna para Puma

    Los famosos no se resisten a la moda y muchos de ellos se involucran en diseños como la...

    Lina Bo Bardi, arquitectura con mirada de mujer

    La obra de Lina Bo Bardi es la muestra de equilibrio entre tradición y modernidad. Nacida en Italia,...

    ARGA, el primer centro comercial de la construcción de Mendoza

    Este ambicioso proyecto concentrará la oferta de productos para la construcción en un espacio único, creado especialmente para...
    Advertisment ad adsense adlogger