More

    Enterate de la mejor información de la movida cultural de la provincia: música, cine, literatura, y mucho más.

    Hasta siempre, “a pesar de todo”

    Jorge Sosa dejó de existir en forma repentina. Las calles de su Mendoza querida fueron su último abrazo en esta vida. El escritor, compositor y docente falleció a los 75 años a causa de un paro cardíaco.

    Nacido en Zavalla, provincia de Santa Fe, arribó a la provincia de Mendoza para estudiar Ingeniería en Petróleo, la cual decidió abandonar a los pocos años.  Se transformó en un referente de la comunicación y la cultura mendocina.

    Supo ganarse el corazón de todos los cuyanos con sus creaciones literarias y su gran carisma. Sin Jorge, el “Otoño en Mendoza” ya no será el mismo. ¡Gracias por tanto!

    “Las preguntas”, de maría José Concati

    ¿Qué le sucede a una madre cuando tiene que acompañar a su hijo en una decisión de vida? “Las Preguntas” es un fragmento de la vida de una madre y su hijo adolescente. Es la historia de ese vínculo y de cómo ambos, ante una situación inesperada, se revelan y se transforman. Abordando la ESI, nos encontraremos con una situación familiar que nos llena de preguntas para, a partir de ahí, reflexionar posibles respuestas.

    Una producción de Teatro de Cámara, pensado para un público joven, inserto en la educación secundaria. Actúan: Cristina Maveroff, Fran Cortes. La cinta está bajo la dirección y dramaturgia de María José Concati, cámara,  Cristian Di Carlo; fotos, Bárbara Hermann y diseño, Gabriel Fernández. El film puede verse a través del canal de Youtube de Teatro de Cámara. Una propuesta de plano secuencia de 25 minutos aproximadamente donde la cámara acompaña el desplazamiento de los personajes a través de la casa en donde sucede la historia.

    Música en las cumbres nevadas

    Si no lo viste, te lo acercamos. Una edición de Paisajes Sonoros que no te podés perder, en esta ocasión música en el Cordón del Plata. Una explosión de sonidos de la mano de Guadal y Flor Parra.

    Paisajes Sonoros es un ciclo de sesiones musicales grabadas en algunos de los parajes naturales más imponentes de nuestra provincia. La música de avanzada y la tecnología se encuentran con la naturaleza en su estado puro, en lugares aislados, de gran belleza y biodiversidad. El resultado es una combinación poética entre pasado y futuro, que invita a deleitar nuestros sentidos.

     

    Un soplo de aire fresco y necesario, por Walter Gazzo.

    El Semillero Sergio Embrioni es una de las actividades más interesantes que ha surgido en los últimos tiempos en Mendoza.  Es importante porque al no ser competitivo, permite que los nóveles artistas se puedan mostrar tal como son, sin presiones y con todas expectativas puestas al servicio de una devolución que les servirá para crecer.

    Pero, ¿qué es el Semillero? Es esto: artistas de cualquier género musical, se anotan y se presentan el último sábado de febrero en el Parque de Agua Saucelandia, con la única intención de mostrar su talento a un grupo de expertos, que les hará una de evolución que -casi seguro- les servirá para el resto de sus carreras.  Así, desde su inicio por ese escenario han desfilado grupos y solistas de rock, pop, rap, hip hop, trap, folclore, cumbia y cuanta expresión exista. Y todos se llevaron su filmación y la devolución de los jurados.

    Y es acá donde empiezan generalmente las historias, porque esos ignotos artistas -generalmente- suelen aprovechar su paso por el Semillero para saber si siguen o no adelante con el sueño. Y muchas carreras se inician desde ese mismo momento.

    Podés leerlo o descargarlo aquí.

    ¿Querés leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse.

    Las más leidas

    Ocio y Cultura: las novedades de Mendoza

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Las tres tendencias de Chanel para este 2026

    La casa Chanel dicta sentencia y nos invita a repensar el armario. La sofisticación atemporal se encuentra con...

    Diseño biofílico: El poder de la arquitectura y la naturaleza

    El diseño biofílico no es simplemente una tendencia pasajera en el mundo de la arquitectura y el interiorismo;...

    Iluminación inteligente, claves para transformar tus espacios

    La luz artificial dejó de ser solo un medio para ver en la oscuridad. Hoy, la iluminación inteligente...

    Vinos de selección de hileras: lo nuevo de Viña Cobos para resaltar los terroirs de Mendoza

    La bodega fundada por Paul Hobbs, presenta una nueva etapa para su icónica colección Viñedos Propios, en la...
    Advertisment ad adsense adlogger