More

    ¿Problemas para conciliar el sueño? Con estos consejos decorativos conseguirás descansar mejor.

    Hay épocas en las que los nervios, el estrés y las preocupaciones son algo habitual y es lógico que aumenten las dificultades para conciliar el sueño. Aunque lo más importante es atajar el problema que nos impide pegar el ojo, hay pequeños gestos, rituales y detalles que pueden ayudar un poco a mejorar la calidad del sueño. Seguí estos consejos para lograr un dormitorio sano que te ayude a tener un descanso saludable.

    1- Una obviedad necesaria: a oscuras. Hay que cuidar mucho este aspecto. Ventana bien cerrada, persiana bajada, puertas cerradas… Preparar nuestro cuarto para el sueño es fundamental para triunfar. Quitar el modo stand by de los aparatos eléctricos evitará que veas ese puntito rojo encendido toda la noche y unas cortinas tupidas ayudan mucho a regular la luz. En el mercado podrás encontrar soluciones para todo tipo de ventanas, incluso emparejadas con el móvil para poder controlarlas a distancia.

    2- Ni un solo ruido. Si la luz es importante para dormir, el silencio también es básico. No hay nada más molesto que intentar dormir y no poder porque estás escuchando el ruido del tráfico o conversaciones de la terraza del bar de debajo de casa o de tus vecinos. Para absorber el sonido y tener unas mejores condiciones acústicas, los textiles son grandes aliados. Las alfombras mullidas evitarán que escuchés lo que ocurre en el piso inferior y los cabeceros tapizados y las paredes enteladas, aislarán tu dormitorio con el mejor estilo.

    3- Olvídate de los dispositivos electrónicos. Algo difícil estos días. Pero no te vayás a la cama con el móvil o encender un rato la tele antes de dormir. Ese mensaje de buenas noches lo podés enviar un poco antes y, en serio, ¿las noticias otra vez?¿Otro episodio (más) de la serie? Está más que demostrado que las ondas electromagnéticas y la luz de las pantallas alteran los ritmos circadianos y la segregación de melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño y vigilia.

    Decoración
    DECORACIÓN.

    4- Un poco de aire puro. Ventilá muy bien tu cuarto durante el día. Hay que dejar que corra el aire. También podés purificarlo poniendo alguna planta en el dormitorio, en contra de la creencia popular ayudarán a oxigenar el ambiente.

    5- La temperatura justa. Tené cuidado con los cambios bruscos de temperatura. El confort térmico afecta muchísimo al sueño y a la calidad del mismo. Los expertos afirman que lo saludable es entre los 17 y 22 grados. Además de aislar bien tu dormitorio, podés instalar un sistema de climatización con un termostato que mantenga una temperatura agradable que te ayude a dormir.

    Decoración
    DECORACIÓN.

    6- Una decoración que invite al descanso. Primordial que el cuarto esté ordenado, el caos altera el espíritu. Un dormitorio lleno de armonía te invita a la calma y al relax. Buscá colores tenues para decorar tu cuarto, calmados, sobrios… Y evitá los excesos decorativos. Menos es más y te sentirás más zen para conciliar el sueño.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse.

    Las más leidas

    Convertí tu dormitorio en un oasis para dormir bien

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pasta fría y verduras para saborear el fin de semana

    Esta deliciosa receta combina sabores y colores en un plato liviano y saludable. Comenzando la primavera compartimos una propuesta...

    Burberry se llevó todos los aplausos en la Semana de la Moda de Londres

    La nueva colección de la marca de lujo potenció sus prendas clásicas en una propuesta impactante. Londres vivió su...

    Pod Studio, la tiny home portátil capaz de multiplicar su tamaño

    Esta vivienda creada por Podform además de amplia es portátil, ultra moderna y tecnológica. Pod Studio es el nombre...

    Toques de estilo vintage para renovar espacios

    La tendencia de lo antiguo, retro o vintage nunca pasa de moda. Los grandes o pequeños detalles, suman...