More

    La reducción en los costos de los componentes de los sistemas solares fotovoltaicos y la introducción de nuevos desarrollos ha permitido ampliar el campo de aplicación de estas tecnologías. Solar Point nos cuenta cómo el sector agricultor ha empezado a implementar estas soluciones en sus ciclos productivos.

    Normalmente, los agricultores utilizan para la alimentación de sus sitemas de bombeo combustibles fósiles, como el gasoil para los grupos electrógenos o directamente de la red eléctrica. Esto trae varias desventajas, en primer lugar es el impacto negativo al medioambiente por el uso de recursos no renovables y la contaminación directa, por emisiones de CO2 en el caso de los grupos electrógenos. En segundo lugar, no siempre los tendidos eléctricos llegan con estabilidad a las zonas de riego y cultivo.

    Otro tema, y el que más atractivo hace a esta actualización tecnológica, son los costos asociados para operación y mantenimiento. Un grupo electrógeno exige un mantenimiento regular, con alto valor operativo y se alimenta a base de combustible (cuyo costo es muy elevado, y seguirá creciendo).

    Con la adición de sistemas solares, todos estos costos pueden verse reducidos fuertemente e, incluso, liberarse de ellos 100%. Esto es posible gracias a la incorporación de bombas 100% solares, que extraen el agua durante el día y la bombean hacia un reservorio. También, existe la alternativa de adaptar la bomba actual a que se alimente directamente de energía solar.

    Otro caso podría ser el de complementar varias fuentes de alimentación, como un grupo electrógeno o la red de la distribuidora con energía solar, de manera de reducir los costos y garantizar la operación ante grandes demandas de caudal y potencia.

    Las ventajas de implementar estos sistemas son amplias, solo por nombrar algunas:

    • Ahorro en la facturación del servicio eléctrico o combustibles;
    • ahorro en mano de obra operativa;
    • ahorro en mantenimiento de grupos electrógenos;
    • ampliaciones a futuro, integración de red eléctrica/grupos electrógenos;
    • mantenimiento de bajo impacto económico;
    • vida útil muy prolongada (un sistema solar fotovoltaico puede durar más de 30 años);
    • mantenimiento prácticamente nulo, o de bajo costo (dependiendo de la tecnología);
    • impacto positivo al medioambiente, dado que es una herramienta muy buena para reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

    Desde Solar Point S.A. lo acompañamos desde la concepción del proyecto, otorogándole una solución profesional, de primer nivel,  que le permita ahorrar en sus costos operativos, y enfocarse en su producción.

    Solar Point

    Parque Industrial 9 de Julio. 9 de julio 891 – San Fco del Monte, Godoy Cruz – Mendoza

    +54 0261 4526664/4528002 / +54 9 261-572-6299 (WhatsApp)

    www.solarpointsa.com  / info@solarpointsa.com

    LinkedIn: Solar Point S.A.  Instagram: @solarpointsa  Facebook: Solar Point

     

    Las más leidas

    Soluciones sustentables para el campo

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Japandi, un estilo sereno y confortable

    Este novedoso estilo resalta lo funcional tomando ideas del minimalismo en busca del confort. Con colores claros y...

    Greige, el color que marca tendencia en decoración

    Esta combinación de gris y beige, crea una tonalidad neutra que además de ser tendencia expresa calidez y...

    Las escaleras de caracol invaden el interiorismo

    Estas escaleras son todo un hito en la arquitectura. En distintos modelos y usos, los diseños sorprenden en...

    Tres reconocidas periodistas dictarán el workshop Impulsar

    Daniela Galván, Laura Rez Masud y Luciana Campigotto dictarán el primer masterclass de Instagram. A través de su...
    Advertisment ad adsense adlogger