More

    Ideal para un domingo en familia. Aprendé cómo preparar este plato bien argentino.

    El asado es una de las comidas por excelencia de los argentinos. No existe reunión que no lo tenga como protagonista. Pero, en esta ocasión te vamos a contar cómo preparar un asado a la estaca en sencillos pasos.

    Cabe destacar que este menú, además de ser una insigna del país, también lo ha hecho conocido en otras partes del mundo, no hay turista que haya pasado por estas tierras sin haber saboreado el rico sabor de un buen asado.

    Si bien, existen diferentes formas de prepararlo, generalmente se hace a la parrilla o a la estaca, como la receta que compartiremos en esta nota. Te contamos el paso a paso ideal para compartir con 15 personas.
    Este plato puede acompañarse con chorizos, morcillas, riñones, mollejas. etc. y con guarnición a gusto, como ensalada rusa o tomate y lechuga.  Lo que caracteriza este plato es que la cocción lo hacen las llamas de la leña.

    ¡Quedá bien el fin de semana con este rico plato!

    Ingredientes

    1. 1 costillar completo de vaca de 9 kg aproximadamente.
    2. 1 estaca (un fierro a modo de cruz).
    3. Cantidad necesaria de sal.
    4. 20 kilos de leña en rama aproximadamente.

    Paso a paso

    1. Primero, retirar el costillar de la heladera dos horas antes de asarlo.
    2. Luego, salar por completo la carne de los dos lados (del hueso y de la carne).
    3. Media hora antes de comenzar la cocción prender un buen fuego con leña. El costillar se va a cocinar, principalmente, con el calor de la llama, por eso los troncos no tienen que ser muy gruesos.
    4. Apoyar la parte de la carne y no del hueso sobre la cruz y ensartar, bien estirada, en los ganchos. Si no tiene gancho, sujetar con alambre atravesando la carne y rodeando el hueso. Es importante que quede bien agarrado arriba, en el centro y abajo.
    5. Cuando el fuego ya está encendido clavar la cruz, con los huesos mirando hacia el fuego, a unos 80 cm e inclinar un poco hacia la llama. Acá hay que estar atentos con el viento. Si está tranquilo la llama nunca llegará a quemar la carne pero si está fuerte y apunta al costillar hay que correrlo para que no lo arrebate.
    6. Cocinar entre una hora y media y dos del lado del hueso hasta que esté bien dorado.
    7. Dar vuelta y lo cocinar más o menos una hora más.
    8. La cocción debe ser pareja, constante, por eso tenemos que ir agregando tronquitos para mantener una llama viva. Pasado ese tiempo estará listo el asado a la cruz.

    Servir y ¡disfrutar!

    Conocé más sobre Revista ClubHouse.

    Las más leidas

    Cómo hacer un delicioso asado a la estaca

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    El gotelé: la textura que regresa con fuerza en 2025

    Lo que alguna vez fue sinónimo de anticuado, el gotelé resurge con una nueva visión, transformándose en un...

    Bancos para la cocina comedor, asientos con estilo y funcionalidad

    Descubrí la versatilidad de los bancos para la cocina comedor, una opción que combina comodidad, diseño y practicidad...

    Sofá cama, ¿adiós a un clásico? Alternativas posibles

    Ante la optimización de espacios, los interioristas buscan soluciones más funcionales y estéticas que el tradicional sofá cama. El...

    Interiorismo emocional, un refugio para el alma

    Descubrí cómo el diseño de interiores puede trascender la estética y convertirse en una herramienta para transformar emociones,...
    Advertisment ad adsense adlogger