More

    Simples y atrevidas. Así fueron las propuestas que se hicieron para renovar esta casa. El resultado: ¡Asombroso!

    Dis. Int. Flor Suarez Apatye

    Renovar a través de la plasticidad de las ideas. Gracias a la libertad con la que trabajó la interiorista Mariana Bonomi, el interiorismo de esta casa en funcionamiento se transformó en un proceso dinámico y gratificante.

    La propuesta de interiorismo estaba enfocada en modificar la paleta de color original que se movía entre los grises y los marrones. La idea fue aportarle vida y detalles perspicaces teniendo en claro el objetivo.

    Los dueños de casa confiaron en la renova­ción absoluta, en la oportunidad de otor­garle nuevos aires a los espacios comunes reemplazando por completo el mobiliario original por uno de líneas curvas, de colo­res como el mostaza y texturas desestruc­turadas. Aquello que se conservó, fue in­tegrado al nuevo lenguaje de los espacios.

    Los espacios diurnos de esta vivienda se comunican entre sí, por lo que fue necesa­rio pensarlos en general. Una doble altura hace que se conecten ambos pisos.

    En la zona de doble altura, un par de sillo­nes grandes con mesas circulares han sido enmarcados por una alfombra rosa pálido de pelo largo.

    El color mostaza de la pana se ha conver­tido en un detalle a destacar, al integrarse con la piedra que reviste el muro que po­see detalles en la misma tonalidad.

    Sacando provecho del espacio que quedaba, se armó una espe­cie de cava y porta vajilla.

    Uno de los espacios más utiliza­dos en la vivienda es el de la co­cina comedor que fue renovado reemplazando una mesa cuadra­da por una circular de mármol con estructura en dorado. Se conservó el sillón original al que se le colocó una funda confeccio­nada en “tusor”, que es de muy práctico mantenimiento.Una propuesta arriesgada fue la combinación de los grises y plateados pre exis­tentes con detalles en dora­do, como la estructura de la mesa y las banquetas de la barra.

    Los dueños de casa confiaron en la renovación absoluta, en la oportunidad de otorgarle nuevos aires a los espacios comunes reemplazando por completo el mobiliario original por uno de líneas curvas, de colores como el mostaza y texturas desestructuradas.

    En la planta alta, comunicado con el estar, se encuentra el play room. Este espacio fue pensado como lugar dinámico y flexible que irá creciendo con las nece­sidades de los chicos. Todo su equipamiento está planteado para ser modificado a medida que ellos vayan creciendo.

    Las mesas de apoyo son indivi­duales lo cual permite unirlas y separarlas dependiendo de la necesidad, al igual que la exten­sión del sillón.

    Para darle vida al largo muro se realizó un diseño que guardara relación con el papel que posee motivos de hojas en los mismos tonos que se exhiben en otros objetos.

    Ingresá a la edición digital 162 para leerla igual que en el papel, haciendo click aquí.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse.

    Las más leidas

    Estas son las mejores ideas para revivir los espacios de tu casa

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Quiénes son los enólogos mendocinos elegidos por la Guía Descorchados

    Pablo Cúneo, de Bodega Luigi Bosca, fue elegido "Enólogo del año", mientras que Leandro Velázquez, de Solito Va...

    Para bodegas: se lanza la edición 2025 del estudio de perspectiva de género en el sector

    Desde su lanzamiento, el estudio tiene el objetivo de obtener un diagnóstico de la realidad laboral de mujeres...

    Armentano lanza la venta de Coirones de Mayo, un complejo que cautiva

    Ubicado en pleno corazón de Maipú y con la intención de brindar a inversores una solución llave en...

    Merluza a la gallega un manjar con sabor a tradición

    Descubrí el origen de este plato emblemático de merluza a la gallega, sus ingredientes esenciales y los secretos...
    Advertisment ad adsense adlogger