More

    ¡No se diga más! Construir edificios y embellecer espacios es algo que solo una mente creativa puede hacer.

    Por Arq. Marcelo La Malfa

    ¿Esto ubica  a la arquitectura es el pedestal artístico? Una mirada integral en el camino de los sueños, donde todo se complementa y nada queda afuera.

    ¿Cuándo soy lo que seré? Preguntó audaz el niño que, sin notarlo, soñaba ser un soñador y de golpe, se encontró entre las nubes, las juntó y formó a su antojo pintándolas de colores cálidos, enlazó la luna cuando asomaba e incorporó a su diseño. De la cocina se oyó: “hijito a cenar” y, rápido el niño terminó su inocente obra onírica antes de bajar a comer. Este pequeño relato es algo que perfectamente se lo podríamos atribuir a cualquier distinto, desde Cortázar a Le Corbusier, de Dalí a Miguel Ángel.

    El arte trata de transportarnos y llevarnos por ese sendero tan preciado de los sueños, elevándonos y transportando nuestras experiencias sensoriales de distintas maneras.

    Se podría decir que Monet, por ejemplo, en sus largas tar­des pictóricas tomaba la arquitectura o el paisajismo como un elemento más en su obra y expresión artística. Plasmaba sobre el lienzo sus pinceladas de colores llevándonos, hoy en día, a gozar de sus creaciones.

    Picasso o Borges, como tantos otros, antes de ser lo que fue­ron, fueron soñadores, luego nos transmitieron su legado. ¿Cómo hubiese sido una obra arquitectónica de Picasso? O, ¿cómo hubiera construido Borges en su imaginario su casa de palabras?, podríamos tratar de dilucidar. Borges, a su vez, no solo hacía uso de la arquitectura como marco, sino que muchas veces ella era la gran protagonista de sus obras y relatos. Si Monet o Borges hacían arquitectura con pinturas y palabras ¿por qué un arquitecto no debería hacer pintura y poesía con su obra?

    Entonces, cabe aclarar una duda que persiste… ¿Es Arquitec­tura un arte? ¡Por supuesto que sí! Pero, no cualquier cons­trucción es arquitectura.

    Desde nuestro estudio estamos convencidos que, para una buena arquitectura, lo principal es soñar y que la misma naz­ca impregnada en el arte, con la música, la pintura, la poesía y el cliente. Todo lo demás, es lo de menos.

    lamalfaarquitecturaypaisaje@gmail.com

    Ingresá a la edición digital 162 para leerla igual que en el papel, haciendo click aquí.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse

    Las más leidas

    Esta es la razón por la que la arquitectura es considerada un arte

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Sorprendete con la nueva edición de la Revista Club House

    Como cada mes, te acercamos una nueva edición de la revista. Seguimos compartiendo novedades en arquitectura y tips...

    La Universidad Maza invita a jornada enológica y degustación anual

    Una jornada de análisis y reflexión será la antesala de la "Degustación Anual" en donde el público en...

    Colores infaltables para cocinas modernas

    Las nuevas propuestas de color sorprenden en tonos y combinaciones, que sientan a la perfección en uno de...

    Artesanías, spa y vista al mar Caribe en un hotel soñado

    Ubicado en la Riviera Maya este hotel abrió sus puertas para ofrecer una experiencia única. Spa, piscinas y...