More

    Una opción deliciosa y fresca llega de la mano del chef Claudio Lucero. Una apuesta con toques diferentes a la tradicional receta peruana.

    Cuando diciembre llega, uno de los temas familiares es definir qué menú va a enmarcar la mesa para la noche del 24, o para recibir el nuevo año. Buscaremos que el plato principal sea novedoso y que además permita compartir la mesa a todos los comensales, incluyendo al anfitrión.

    En este sentido Claudio Lucero (chef ejecutivo y coordinador de AA y BB en Diplomatic Hotel) precisó: “Hay que apostar a recetas que posibiliten al dueño de casa compartir la mesa y no tener que levantarse pendiente de que el plato de sus invitados continúe caliente, adecuado en cocción y otros detalles. Esta situación nos priva de compartir al 100% la compañía en una noche tan especial. Así surge la idea del plato principal que propongo”.

    INGREDIENTES (para 6 personas)

    750 grs. Papas · Jugo de un limón · 1 Pimiento amarillo grande · 1 Cebolla Morada · 200 grs. Langostinos pelados y limpios · 140 grs. Mayonesa · 2 Paltas · 2 Huevos · Cilantro (unas hojas para decorar) · Aceitunas · Salsa tabasco o pasta de ají picante · Sal, pimienta y aceite de girasol.

    PREPARACiÓN

    1. Con las papas realizar un puré de manera tradicional. Otra opción es lavarlas y, sin pelarlas, untarlas con aceite, sal, pimienta y llevarlas al horno a 180 grados por 1 hora, hasta que al pincharlas estén tiernas. Luego cortarlas por la mitad, y con una cuchara retirar la papa de la cáscara para luego pisarla con un pasapuré o tenedor. De esta manera logramos un puré con todo el sabor concentrado y con poca humedad, ideal para esta receta o para unos ñoquis.
    2. Lavar el pimiento amarillo y quitar las semillas y nervaduras. Cortar luego en cubos irregulares y poner a hervir en agua a fuego suave hasta que estén tiernos (unos 20 minutos). Retirar del agua y procesar con un mixer para lograr una pasta de pimiento, lisa y homogénea. Reservar.
    3. Tomar el puré y agregarle la pasta de pimiento amarillo, el jugo de un limón, 40 cc de aceite común, sal, pimienta y unas gotas de salsa tabasco si les gusta el picante. Mezclar y amasar con la mano hasta lograr una masa compacta que se pueda manejar.

    Para el relleno: saltear los langostinos en una sartén con unas gotas de aceite por unos minutos. Cuando se tornen firmes al presionarlos significa que estarán listos, y que se tienen que dejar enfriar.

    Colocar los langostinos cocidos y picados en un bowl y agregar media cebolla morada cortada en cubos pequeños. Sumar dos cucharadas de mayonesa, (si es casera mejor), y sazonar con sal, pimienta y un poquito de jugo de limón.

    Para el armado de la causa: Colocar en un cortante o en un molde una capa de puré amarillo, luego una capa de relleno de langostinos y otra de puré. Quitar el cortante y decorar con la palta cortada en cubos, huevo duro en cuartos, unas aceitunas y unas hojas de cilantro o perejil.

    También se puede armar en un molde de budín recubierto con papel film, colocando las tres capas.

    Presionar y llevar a frio por unas horas, luego desmoldar sobre una fuente y decorar.

    Ingresá a la edición digital 160 para leerla igual que en el papel, haciendo click aquí

     

     

    Las más leidas

    Plato principal: “Causa de langostinos, un clásico renovado”

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Sofás grandes en ambientes pequeños

    Transformá tu salón con sofás grandes en ambientes pequeños, combinando estilo y comodidad, sin sacrificar espacio. Muchas veces se...

    Cabeceros altos para tu cama, lo que se viene

    La decoración de dormitorios en 2025 toma un giro elegante y sofisticado con los cabeceros altos. Piezas clave...

    Cocinas cottage, el regreso de la calidez y el encanto rural

    La tendencia deco para 2025 nos lleva a una cocina llena de nostalgia, naturalidad y estilo campestre: la...

    Iluminación estratégica. Cómo destacar cada rincón de tu hogar

    Estilos y tendencias 2025 para cada espacio de tu casa, con la iluminación estratégica. Una manera diferente de...
    Advertisment ad adsense adlogger