More

    En la edición 158 de ClubHouse te invitamos a recorrer esta casa, poseedora de un diseño arquitectónico que amalgama interior y exterior.

    Esta obra de las arquitectas Romina y Vanesa Gandolfo, del Estudio que lleva su nombre, emerge desde un cerro con imponentes vistas aprovechando al máximo esta condición y la relación constante entre interior y exterior en todos sus espacios.

    Ubicada en un espectacular terreno que mira hacia otros cerros y a la ciudad, esta vivienda se desarrolla en dos niveles, una planta de acceso desde la calle donde se ubican todos los ambientes de la propiedad, priorizando la orientación norte sur y trabajando las fachadas norte con muros acristalados protegidos a través de grandes aleros que permiten el ingreso del sol en invierno y protegen en verano para optimizar los sistemas de calefacción y refrigeración, además de la utilización de la ventilación cruzada. Volúmenes simples combinados en un esquema lineal con una rotación en el sector de ingreso y zonas sociales que permiten abrir aún más su geometría al paisaje.

    Se priorizó la orientación norte sur y se trabajaron las fachadas norte con muros acristalados protegidos a través de grandes aleros para permitir el ingreso del sol en invierno y proteger en verano optimizando los sistemas de calefacción y refrigeración, además de utilizarse la ventilación cruzada.

    Se utilizaron materiales nobles y locales de fácil mantenimiento y alta tecnología. Las alturas de los volúmenes han sido muy controladas debido a las restricciones del reglamento, sin embargo, en el volumen que alberga el estar principal se utilizó una altura y media jerarquizándolo y generando un movimiento diferente.

    En el nivel inferior se ubican en un sector de subsuelo la zona de servicio y cochera, y en el otro extremo el sector social de quincho encastrado bajo el primer nivel para no generar baches visuales. Desde la vivienda este nivel no queda en subsuelo, sino que queda a nivel del jardín ya que el terreno tiene un fuerte pendiente norte sur hacia un barranco que permitió adoptar este diseño. Dicho sector se encuentra estrechamente vinculado al jardín, pileta, asador como rincón de fuego y deck.

    Se han utilizado últimas tecnologías en sistema de refrigeración, incorporación de sistemas de calentamiento solar de agua para consumo sanitario y calefacción de pileta. Paneles fotovoltaicos han sido colocados para disminuir el consumo de energía de la red y se utiliza domótica, sistema inteligente de automatización e iluminación integradas. Los materiales distintivos de la obra son hormigones, piedra, madera y chapas.


    FICHA TÉCNICA

    Superficie Terreno: 1600m2

    Año de Ejecución: 2016/2018

    Proyecto y direccion técnica: Estudio Gandolfo Arq. Romina Gandolfo Arq. Vanesa Gandolfo Interiorismo: Laura Lacroix

    Paisajismo: Martin Balasch


    Ingresá a la edición digital 158 para leerla igual que en el papel, haciendo click aquí

    Las más leidas

    De imponentes vistas hacia los cerros y la ciudad de Mendoza

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pasta fría y verduras para saborear el fin de semana

    Esta deliciosa receta combina sabores y colores en un plato liviano y saludable. Comenzando la primavera compartimos una propuesta...

    Burberry se llevó todos los aplausos en la Semana de la Moda de Londres

    La nueva colección de la marca de lujo potenció sus prendas clásicas en una propuesta impactante. Londres vivió su...

    Pod Studio, la tiny home portátil capaz de multiplicar su tamaño

    Esta vivienda creada por Podform además de amplia es portátil, ultra moderna y tecnológica. Pod Studio es el nombre...

    Toques de estilo vintage para renovar espacios

    La tendencia de lo antiguo, retro o vintage nunca pasa de moda. Los grandes o pequeños detalles, suman...