More

    Descubrí tips y consejos para tener un jardín lleno de colores, para que puedas vivir la magia de la naturaleza.

    Por Prof. Claudio Doratto

    Hay jardines multicolores, con gran cantidad de flores o sin ellas, cuya variedad de tonos y matices se combinan entregándonos gran armonía y belleza, ¿en qué se basan dichas composiciones cuyo deleite visual nos deja boquiabiertos?

    La presencia del color en la naturaleza es indiscutible. Por donde mires, las diferentes tonalidades de flores y follajes pincelan los paisajes. En algunos casos las tonalidades responden a la evolución junto a insectos o pequeñas aves que intervienen en la polinización, en otros, los colores llamativos están en los frutos para aquellos animales que se alimentan de ellos y distribuyen las semillas. Pero también tenemos el término medio del gris en plantas que se han adaptado al poco consumo de agua.

    En la ciudad también combinamos plantas por su textura, y por los colores de sus hojas, flores o frutos. Lo hacemos de forma arbitraria y de acuerdo a nuestros gustos. Sin embargo ¿cuál es el secreto para hacer de los colores y su combinación una fiesta a los ojos de quien la observa?

    La clave está en la aplicación de la teoría del color a la jardinería y el paisajismo. ¿Cómo hacerlo? Te puedes ayudar con la “rueda del color” y seguir algunas sencillas reglas de combinaciones teniendo en cuenta las flores, las hojas, los frutos o varios de ellos.

    COLORES ANÁLOGOS

    Podés escoger entre tonalidades frías o cálidas. Se basa en seleccionar colores que estén contiguos en el círculo cromático como azules y verdes (fríos) o, amarillo, naranja y rojo (cálidos).

    COLORES COMPLEMENTARIOS

    En este tipo de combinaciones lograrás grandes contrastes y con más presencia en el jardín. Se trata de que elijas aquellos que se encuentran en lados opuestos de la rueda como por ejemplo violeta y amarillo; azul y naranja; verde y rojo.

    En algunos casos las tonalidades responden a la evolución junto a insectos o pequeñas aves que intervienen en la polinización, en otros, los colores llamativos están en los frutos para aquellos animales que se alimentan de ellos y distribuyen las semillas.

    COLORES NEUTROS

    Son el blanco y el gris. Los usarás en algunas ocasiones para hacer que los otros colores se destaquen, en otras para dar una sensación de paz y serenidad. También son útiles cuando la construcción es de estilo moderno.

    COMBINACIONES MONOCROMÁTICAS

    Aquí el secreto está en la elección de diferentes tonalidades dentro de un color ya sea combinando flores o colores de follaje, o ambas en una misma composición.

    Podés incluir objetos decorativos con los colores de la paleta que elijas, y que ésta también debe contemplar el color de tu casa. Ya conocés el secreto, ahora te toca iniciar tu colorida aventura.

    Ingresá a la edición digital 156 para leerla igual que en el papel, haciendo click aquí

    Las más leidas

    Colorida aventura en nuestro jardín

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pasta fría y verduras para saborear el fin de semana

    Esta deliciosa receta combina sabores y colores en un plato liviano y saludable. Comenzando la primavera compartimos una propuesta...

    Burberry se llevó todos los aplausos en la Semana de la Moda de Londres

    La nueva colección de la marca de lujo potenció sus prendas clásicas en una propuesta impactante. Londres vivió su...

    Pod Studio, la tiny home portátil capaz de multiplicar su tamaño

    Esta vivienda creada por Podform además de amplia es portátil, ultra moderna y tecnológica. Pod Studio es el nombre...

    Toques de estilo vintage para renovar espacios

    La tendencia de lo antiguo, retro o vintage nunca pasa de moda. Los grandes o pequeños detalles, suman...