More

    Descubrí estos consejos que no podés pasar por alto a la hora de darle la atmósfera que querés a tu cocina.

    1. Conocer bien la habitación

    El espacio disponible es un criterio importantísimo que determinará la forma de la cocina. Deberás medir las dimensiones y ubicar las puertas, las ventanas, las entradas de agua, luz y gas.

    2. Ceñirse al presupuesto

    No olvidés incluir los electrodomésticos.

    3. Tomarse su tiempo

    Se trata de una inversión a largo plazo y el mínimo olvido puede convertirse en un gran problema. No dudés en visitar a los profesionales y pasearte por exposiciones para conocer mejor los últimos productos.

    4. Privilegiar la funcionalidad

    Hay que respetar la regla del llamado “triángulo de trabajo”: pileta de lavado, horno y heladera deben estar lo más cerca posible para reducir los desplazamientos.

    5. Una buena diagramación

    • En las cocinas lineales se utiliza un trozo de pared para alinear los muebles. Suelen ser cocinas largas pero no demasiado grandes.
    • Las cocinas en ángulo forman una L con dos de las paredes. Es la distribución más común y la mejor solución para los espacios medianos.
    • Las islas se reservan para cocinas de grandes dimensiones que se puedan permitir la colocación de estos elementos de cocción en el centro del ambiente.
    • Las cocinas en U tienen 3 paredes ocupadas ó 2, y espacio para una barra. Es una solución que aprovecha el espacio a la perfección y se adapta a las cocinas cerradas o abiertas de cara a la sala de estar o al living.
    • Lo bueno de la cocina americana, o abierta, es la convivencia. Por el contrario, cuenta con inconvenientes como la difusión de los olores a comida o el ruido de los electrodomésticos.

    6. Definir el propio estilo

    Hay muchos estilos: tradicionales con toques acogedores, contemporáneos de líneas puras o clásicos inundados por el encanto de los materiales naturales.

    7. Optimizar el orden

    Para que no te quedés sin espacio es de gran utilidad realizar un inventario con todo lo que tenés que guardar y ordenar. Para que una cocina sea práctica, necesitás que todo esté al alcance de la mano.

    8. Elegir bien los electrodomésticos

    La elección de los aparatos dependerá del presupuesto y del espacio que tengas. Hoy en día se puede ahorrar mucha energía dependiendo del tipo de electrodoméstico elegido.

    9. Respetar las normas de seguridad

    El circuito eléctrico y las entradas de gas deben respetar las normas que estén en vigor. La ventilación es primordial. Y en cuanto a los niños, hay protecciones que minimizan el riesgo de posibles accidentes.

    10. Decorar la cocina y llenarla de accesorios

    Añadí color, luz y objetos decorativos para que tu cocina sea única y no se parezca a ninguna otra.

    Resumiendo, lo importante en la elección de la cocina es que te diviertas diseñando la de tus sueños.

    Las más leidas

    Tips indispensables para decorar tu cocina

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Artesanías, spa y vista al mar Caribe en un hotel soñado

    Ubicado en la Riviera Maya este hotel abrió sus puertas para ofrecer una experiencia única. Spa, piscinas y...

    Interiorismo y diseño vinculados a los sabores

    Te invitamos a descubrir una pintoresca casona antigua, donde el interiorismo y la gastronomía se fusionan de manera...

    Ideas para modernizar las paredes de tu living

    Para renovar los ambientes y la decoración de espacios no tan amplios, seis propuestas para tener en cuenta. Siempre...

    Burberry se llevó todos los aplausos en la Semana de la Moda de Londres

    La nueva colección de la marca de lujo potenció sus prendas clásicas en una propuesta impactante. Londres vivió su...