More

    Conocé algunos tips para conseguir los mejores resultados posibles y llevar la paz y serenidad de este estilo a tu cuarto.

    Por siglos se ha recogido la influencia japonesa en el uso del espacio y de la luz. ¿Por qué? Simple. Sus casas tienden a ser muy cercanas unas a otras, ya sea en la ciudad o en el campo, y de acuerdo a las exigencias contemporáneas de vivienda y relaciones humanas, son el perfecto ejemplo de cómo se tiene que desempeñar atmosféricamente un inmueble. Privacidad, encuentro con el exterior y seguridad son los elementos clave que se han hecho imprescindibles para tomar como modelo a la casa japonesa, además de su extraordinaria adaptabilidad y peculiar aprovechamiento en pequeñas extensiones.

    Adoptar una tendencia oriental para el interiorismo de nuestras casas es lo mejor que podemos hacer cuando queremos ahorrar o tomar ventaja de los espacios. Los costos para dicha decoración son bajos y aquellas habitaciones que se deseen llevar con tal estilo siempre son más presentables que cualquier otra.

    Imaginá tu dormitorio con ese auténtico espíritu japonés; es algo que vas a querer mantener por siempre debido a su paz, a su capacidad para hacerte sentir en seguridad y a su congruencia de emociones.

    – Utilizá maderas que no sean oscuras o cuenten con adornos recargados; esto impedirá que tu espacio se vea amontonado. Recordá no utilizar más repisas o muebles de los necesarios.

    – Usá colores neutros y que tiendan al blanco. Mientras más objetos puedan reflejar la luz en tu interior, mejor.

    – Incorporá elementos que evoquen a la naturaleza o el romanticismo. Si no contás con una vista privilegiada desde tu ventana, conseguí a alguien que pueda hacerlo con calidad y arte.

    – Las lámparas son primordiales. No permitás que un foco se quede descubierto y arruine todo lo que has hecho por tu habitación.

    – Los accesorios decorativos de tu cuarto deben ser simples pero lo suficientemente bellos como para estar allí; pensá en algunas vasijas o terrarios que de verdad valgan la pena adquirir.

    – No son necesarios grandes sofás o sillas; basta con unos bellos almohadones, una alfombra y una mesita plegable para crear un rincón de lectura o charlas.

    – Si vas a utilizar colores oscuros, que sean sólo los necesarios para marcar un contraste significativo.

    – Los floreros son siempre esa alternativa para mantener oxigenado y bien balanceado el aire de tu cuarto.

    – El uso de canceles, mamparas o cortinas es una buena opción, sobre todo si contiene algún diseño de tinte oriental.

    – Los canastos y muebles rescatados son más baratos y muy útiles para guardar cualquier cosa.

    – El uso armónico y apacible de los elementos decorativos, evocando de la mejor manera posible el orden y la meticulosidad del diseño japonés, es la opción irreemplazable que debemos seguir actualmente para no terminar en un departamento hormiga o, peor, un dormitorio apretado y desastroso.

    Las más leidas

    Ideas deco creativas para un dormitorio con estilo japonés

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Dormitorios con espacios de trabajo, todo en uno

    Descubrí cómo los dormitorios con espacios de trabajo, pueden transformarse en un oasis de productividad, creando zonas que...

    Garajes fusionados con la fachada

    Los garajes fusionados con la fachada hogareña han cobrado gran relevancia en la arquitectura moderna. No se trata...

    Jeong Kwan en Mendoza: la cocina de templo llega a Barro Cocina

    El próximo 20 de marzo, Mendoza será el escenario de un encuentro único entre la espiritualidad y la...

    Cómo impacta la IA en la compraventa de propiedades

    El sector inmobiliario está atravesando una revolución impulsada por la tecnología, y la inteligencia artificial (IA) juega un...
    Advertisment ad adsense adlogger