More

    La magister y arquitecta Eugenia Sánchez Colucci nos acerca el diseño de interiores, como una herramienta para crear estilos personales.

    El interiorismo abarca diversas áreas y permite transmitir lo que realmente “es” un espacio, rodeado por imaginación, oportunidad, calidad de vida, estilo y autenticidad.

    Condición que trae aparejada la inclusión de todos los sentidos, a la vez que permite jugar y armonizar la variedad de estilos hasta encontrar el propio con el fin de que cada persona transforme su vivienda en un “cálido hogar”.

    A lo largo de mi formación académica percibí que me reconfortaba ser parte de cada espacio que creaba al poner énfasis no solo en lo arquitectónico sino también en cada rincón para deleitar así todos mis sentidos.
    Pensar en la gama de colores a la vista, la orientación hacia la calidez, las texturas y telas y la funcionalidad al confort, entre otras cosas.
    El diseño de interiores no implica atarse a una tendencia sino que debe poner de manifiesto el ingenio y lograr espacios cómodos y flexibles para maximizar el aprovechamiento de los mismos.
    Los ambientes pueden ser bellos, innovadores y discretos gracias a la utilización de formas, materiales armónicos y naturales sin extravagancia e independientemente del lugar donde se encuentre.

    EL DISEÑO DE INTERIORES NO IMPLICA ATARSE A UNA TENDENCIA SINO QUE DEBE PONER DE MANIFIESTO EL INGENIO Y LOGRAR ESPACIOS CÓMODOS Y FLEXIBLES PARA MAXIMIZAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS MISMOS

    Mi inquietud por desarrollar el diseño de interiores me llevó a capacitarme en Barcelona, lugar reconocido actualmente -junto con Milán- como una de las grandes ciudades del diseño a nivel mundial.

    La experiencia al recorrer distintos lugares del mundo me permitió observar que tanto un hotel clásico en Paris como en una habitación Noruega, en las viviendas del modernismo catalán de Gaudí o en la simpleza de un minimalismo; todos apuntan a lo mismo que es lograr espacios que satisfagan el bienestar y la comodidad de las personas. El principio y el fin se fundamenta en la persona y en su entorno, objetivo que me ha llevado -también- a incursionar y comprender la influencia de los espacios en los distintos aspectos psicológicos.

    La arquitecta, magister en Diseño de Espacios Interiores, forma parte del Estudio BeySa Arquitectura y Diseño, conformado por un equipo de profesionales que ofrecen servicios integrales de Proyectos de Arquitectura residencial, comercial, reformas, y asesoramiento.

    Mg. Arq. Eugenia Sánchez Colucci

    02615063560 -02613678946 / beysa.arquitectura@hotmail.com / arquitecturaymas.wixsite.com/beysa / Fb: BeySa.arquitecturainstagram.com/beysa.arquitectura

    Las más leidas

    El diseño de interiores como una opción de bienestar

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pequeños e increíbles balcones

    Mobiliario, plantas y un espacio perfecto para crear un balcón de frescura y distracción. Pequeños balcones súper aprovechados. Queremos...

    Placer y momentos compartidos en una cocina integrada

    Este espacio de reunión familiar y muchas veces social, es parte de tu cotidianidad y merece especial atención...

    Casa J&L: parábolas y construcción con personalidad

    Esta casa de Guaymallén, apuesta a las curvas para atrapar una esquina en sentidos opuestos y dar forma...

    Jardines, la firma de tu espacio

    En la preparación de un espacio verde perfecto como es el jardín, los colores y diseños adquieren una...