More

    ¿Tenés libros viejos en tu casa? Te damos diferentes ideas para reciclarlos. Marcos, cabeceras, lámparas… y mucho más.

    Si sos un amante de los libros y tenés viejos ejemplares que ya no te resultan útiles porque por ejemplo, están rotos; existen otras utilidades que podés darles más allá de tirarlos a la basura.

    Pero, ¿cómo podés hacerlo? A continuación, te presentamos diferentes ideas para reciclar tus viejos libros. ¡Tomá nota!

    Posavasos. Una de las primeras propuestas que te presentamos consiste en reconvertir las tapas duras de la portada de tus libros en posavasos. Para ello, cortá las portadas creando originales formas. A continuación, podés pintarlos de los colores que más te gusten y, por último, plastificá con forro plástico o contac.

    Soporte para lámparas. Si no tenés presupuesto para comprar una mesita donde colocar las lámparas de tu hogar, por ejemplo, en el living de tu casa o en tu dormitorio siempre podés recurrir a los libros. En este caso, podés apilar aquellos ejemplares que ya no utilicés para crear una improvisada mesa para tu lámpara. También ubicados estratégicamente podés crear una mesa ratona.

    Marcos para fotografías. ¿Tenés imágenes pendientes de colocar en sus marcos correspondientes? Antes de gastar dinero a comprar nuevos marcos, tomá nota de esta propuesta. Podés tomar varias hojas, perforarlas a la medida de las fotografías y, por último, colgalas de la pared.

    Cuadros. ¿Te gustaría decorar las paredes de tu hogar de una manera original? Una opción es, por ejemplo, tomar los libros, abrirlos y enmarcarlos como si de un cuadro se tratara. En este caso, no debés eliminar la portada del libro para una mayor originalidad. No obstante, podés enmarcarlos también del lado de las páginas.

    Caja fuerte. Si tenés dinero en casa o cualquier objeto de valor que quieras camuflar de un modo seguro, a continuación, te ofrecemos una idea. Tomá uno de tus viejos libros y colocá una mini caja en su interior para guardar tus ahorros y objetos queridos. A continuación, colocá tu libro reconvertido en caja fuerte junto al resto de ejemplares en tu biblioteca.

    Cabecera para la cama. Otra de las opciones de reciclaje creativo con libros es reconvertirlos en objetos prácticos para el hogar. En este caso, te enseñamos cómo crear una cabecera para la cama. Para ello, tomá tus viejos libros, cortá las tapas y pegalas en una tabla de madera. Por último, amurala a tu pared.

    Manualidades decoupage. Esta técnica decorativa te permite cortar las páginas de los libros para decorar latas, cajas, sillas o mesas, entre otros elementos. También con las páginas podés hacer formar muy divertidas.

    También podés utilizar tus libros para crear los siguientes objetos.

    Un velador

    Un portalápices

    Una maceta

    Un sobre para correspondencia

    Las más leidas

    Ideas originales para el reciclaje creativo de tus libros

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Dormitorios con espacios de trabajo, todo en uno

    Descubrí cómo los dormitorios con espacios de trabajo, pueden transformarse en un oasis de productividad, creando zonas que...

    Garajes fusionados con la fachada

    Los garajes fusionados con la fachada hogareña han cobrado gran relevancia en la arquitectura moderna. No se trata...

    Jeong Kwan en Mendoza: la cocina de templo llega a Barro Cocina

    El próximo 20 de marzo, Mendoza será el escenario de un encuentro único entre la espiritualidad y la...

    Cómo impacta la IA en la compraventa de propiedades

    El sector inmobiliario está atravesando una revolución impulsada por la tecnología, y la inteligencia artificial (IA) juega un...
    Advertisment ad adsense adlogger