More

    Realizar proyectos que creen ámbitos saludables y tengan en cuenta los beneficios de la naturaleza, es primordial para el estudio Beysa.

    BeySa es un estudio integrado por arquitectos e ingenieros, dedicados a la realización de proyectos residenciales y comerciales. Sus proyectos se desarrollan respetando las necesidades y requerimientos de cada persona en particular, siempre expresando su punto de vista sobre la arquitectura, el diseño e interiorismo.

    En cada proyecto tienen en cuenta la importancia que ha tomado la ecología y los beneficios que nos brinda la naturaleza en nuestros espacios tanto exteriores como interiores, para la creación de un hábitat mucho más saludable.

    Biofilia para una vida feliz

    Dentro de la arquitectura actual, han surgido nuevas técnicas y formas constructivas tendientes a promover la creación de diseños amigables con el medio ambiente como por ejemplo la Biofilia, la cual se basa en respetar e incorporar elementos de la naturaleza a nuestros espacios para ayudar a las personas en su entorno.

    Para los profesionales de Beysa esta forma constructiva es capaz de aportarnos positivismo, energía, despejar nuestra mente, hacernos felices. En definitiva, se trata de limpiarnos por dentro y por fuera, ya que los estudios han demostrado que necesitamos acceder directamente a la naturaleza para aliviar la sensación de estrés y recuperar la fatiga mental.

    Beneficios de un diseño integrado con la naturaleza

    Imagen de buena vida

    Un espacio verde le aporta a una casa o apartamento frescura y un
    aire de sofisticación. Las plantas nunca pasan de moda.

    Interior- exterior un mismo espacio

    Un espacio inutilizable se puede convertir en un rincón de relax y disfrute al añadir vegetación en él. Imposible comparar la sensación que genera salir a un patio o balcón lleno de plantas a respirar aire fresco.

    Más activo y saludable

    Un espacio verde sin importar sus dimensiones nos puede mantener física y mentalmente activos. Las
    plantas nos transmiten paz y nos ayudan a despejar la mente.

    Los patios conectan y dividen

    Si hablamos más específicamente de los patios interiores, estos nos permiten diferenciar o por lo contrario unir distintas zonas de la vivienda.

    Ocultar elementos estructurales

    Existen ciertos errores en la construcción o, posteriores a ella, que le dan cierto aire de descuido a nuestra vivienda. Lo mejor y más económico es generar un jardín al frente para disimularla. En caso de muros sin terminar y desgastados una enredadera podría ser una muy buena opción.

    Patios inmersos en la vivienda

    Aunque lo común es colocar los patios en las fachadas o la parte trasera de la vivienda, tener un patio en el interior, nos brinda muchos beneficios. Uno de ellos, es la intimidad. Y otro es la ventilación, ya que esa interioridad nos permite mantenerlo abierto, sin ningún tipo de protección.

    Otra opción más linda y llamativa para cualquier casa sin espacio para un jardín de exterior, es ajardinar una zona en medio de la vivienda.

    Los patios, con rincones espaciales

    Los patios nos aportan un diseño y una calidez única a cada vivienda, dejando nuestra impronta en ella. El verde y sus elementes vinculantes aportan mucho a nuestros espacios, y sobre todo, no restan en nada.

    Mg. Arq. Eugenia Sánchez Colucci

    Tel. 02615063560 – 02613678946 | beysa.arquitectura@hotmail.com
    Facebook: /beysa.arquitectura | Instagram: /beysa.arquitectura | www.arquitecturaymas.wixsite.com/beysa

    Las más leidas

    Beysa: Arquitectura, diseño e interiorismo para una vida amigable con el medio ambiente

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Aplausos para Germán Di Césare, de Trivento, el elegido de Tim Atkin

    El reconocido crítico dio su reporte anual de vinos y el winemaker mendocino fue distinguido como Enólogo del...

    Descubrí un laboratorio de café en Chacras de Coria

    Una apuesta multisensorial abrió sus puertas en Chacras Park. Se trata de CHIAMO 02, el lugar perfecto para...

    Recibidores que abrazan a la calidez invernal

    El invierno se acerca, y con él, la búsqueda de espacios que nos envuelvan en confort. Los recibidores...

    Lámpara Hedron, la alternativa bioplástica que ilumina el futuro

    MickusProjects presentó una araña impresa en 3D que fusiona diseño orgánico y tecnología sostenible. Se trata de la...
    Advertisment ad adsense adlogger