More

    Una opción única y a la vez diferente que brinda a cada prenda un toque artesanal, ideal para vestir a todo horario.

    Patchwork es el nombre de una técnica que consiste en coser piezas de tela juntas para crear un diseño completo o un bloque. Piezas que después se unen para crear una más grande, según el deseo de quien quiera vestirla. Puede completar diferentes diseños o transformarse en uno renovado

    Para quien no conoce el patchwork, es una costura antigua que surgió como necesidad de cubrir el cuerpo con abrigo de diversos bloques. Luego, con el tiempo, ganó popularidad por su belleza y decoración. 

    Los diseños más conocidos tienen que ver con la combinación de diferentes telas, texturas, colores y formas. Aunque, en la mayoría de los casos, se trata de una guía base, un tema que une toda la composición, para continuar con un todo coherente. 

    Generalmente, se aplican figuras geométricas, las mismas son cortadas con una minuciosidad máxima. Sin embargo, otra técnica común es el Appliqué, la misma consiste en aplicar telas de colores sobre una base lisa, y crear diferentes motivos. 

    Surgió hace muchos años, se cree que en la época egipcia ya se vestía, pero con el tiempo se fue adaptando a la moda de cada momento histórico. Al principio, era solo una forma de aprovechar las telas, ahora, se utiliza como estilo decorativo. 

    Se pueden personalizar las creaciones eligiendo colores, tejidos y mezclando diferentes formas geométricas.

    La idea también surgió durante los años de la gran depresión, momento en el que el único recurso para vestir ropa diferente fue remendar prendas, y por ello se usaban los parches, dando vida a prendas usadas. 

    Detalles que enamoran 

    Sin dudas, el patchwork crea una tendencia, no tiene límites y se puede aplicar a diferentes estilos. No solo para vestir o cubrir el cuerpo, sino también, para hacer un bolso, una colcha o una manta. Se pueden personalizar las creaciones eligiendo colores, tejidos y mezclando diferentes formas geométricas. 

    En la actualidad, este trabajo manual está muy valorado, ya sea por su exclusividad, su apariencia como por su gran variedad de posibilidades. Se ha convertido en un verdadero estilo de vida, y de moda, que brinda un valor único. 

    Es una costura antigua que surgió como necesidad de cubrir el cuerpo con abrigo de diversos bloques.

    Podés optar por un abrigo de punto con piezas de patchwork. También, se pueden añadir flecos, que terminan de decorar la vestimenta. Resulta perfecto para vestir con jean casual, pero también con un vestido, ya sea de raso o en punto. 

    También, podés lucir una chaqueta de punto abierta, rematando la prenda y los bolsillos con diferentes tonos. Pero, sobre todo, con detalles de patchwork. Se puede lucir con pantalones de vestir, para un estilo más de día o de oficina. Asimismo, queda perfecto con una falda midi ajustada, una blusa o jersey de punto fino, con botas altas.

    ¿Querés leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse.

     

     

     

     

     

    Las más leidas

    Estilo patchwork: costura antigua que aún es tendencia

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Los cinco sombreros que son tendencia este otoño

    De aires deportivos, o incluso alpinos, los gorros y gorras son uno de los accesorios estrella de la...

    El color y tus chakras. ¿Cómo vibramos con el color?

    ¡Tanto podemos transmitir con el color!, ¡tanto puede transformarnos un lugar! que podríamos nombrarlo cómo uno de los...

    Plantas, tipos de estrés y cómo prevenirlos

    El mes pasado comenzamos a ver cómo las plantas pueden verse afectadas por las condiciones ambientales y la...

    Recorré una “Casa Horizontal” mendocina

    Custodiada por cerros mendocinos, la casa horizontal surge imponente en el entorno. Conformada por transparencias, líneas horizontales y...