More

    El desafío de construir está en lograr que los recursos utilizados, den como resultado una casa imponente y con una estética única.

    Una casa de planta triangular y cubierta vegetal, elaborada exclusivamente con hormigón, es la gran sorpresa que te presentamos hoy. Se trata de una vivienda edificada al sur de Grecia, rodeada de olivos y un paisaje imponente.

    El edificio de hormigón de 200 m2 fue diseñado como una segunda residencia, Las formas únicas que presenta el proyecto se divide en cuatro secciones distintas: dos volúmenes interiores y dos patios. El mayor de los edificios interiores alberga la sala de estar, la cocina y el salón.

    Todo ello en un espacio diáfano y sin particiones interiores que, además, se completa con puertas correderas de cristal transparente de gran tamaño, que se abren para ofrecer conexión visual y física con el exterior.

    De este modo, se logra que la naturaleza de alrededor se convierta en parte del proyecto, no solo regalando panorámicas hacia las montañas más próximas, sino favoreciendo la circulación por los terrenos continuos a la casa.

    El bloque más pequeño contiene los baños y dormitorios y da a un jardín cerrado. Conectando los dos volúmenes interiores se encuentra un gran patio central con un pasillo acristalado.

    Para hacer que la vivienda, aislada y de hormigón, se integre de la forma más natural posible en el paisaje, se ha recubierto el techo ligeramente inclinado con plantas autóctonas, una vegetación que se ajusta a las condiciones climáticas griegas, en particular las de la región de Ática, como son lavanda, helicriso, gauras, drosantemo y tomillo, entre otras.

    Un ecosistema autosostenible que permite que el edificio se convierta gradualmente en parte del paisaje. Asimismo, el hormigón ha sido tratado con un barniz específico para fachadas, un tinte suave que permite que el edificio se asiente en el paisaje a la espera de su gradual corrosión.

    Se descartó la orientación de la vivienda hacia el volumen montañoso, situado en la cara norte, y renunciando casi por completo a la lejana llanura. No obstante, las vistas que se disfrutan desde el salón o la cocina, no tienen precio.

    Los cerramientos transparentes ganan privacidad con el empleo de cortinas doradas de gran altura que añaden un toque teatral al proyecto que convierten al paisaje que rodea a la vivienda en la mejor escenografía para todas las experiencias vitales que deben acontecer en ella.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse. 

    Fuente consultada: arquitecturaydiseño. es 

    Las más leidas

    El hormigón, el aliado perfecto para una buena vivienda

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    El gotelé: la textura que regresa con fuerza en 2025

    Lo que alguna vez fue sinónimo de anticuado, el gotelé resurge con una nueva visión, transformándose en un...

    Bancos para la cocina comedor, asientos con estilo y funcionalidad

    Descubrí la versatilidad de los bancos para la cocina comedor, una opción que combina comodidad, diseño y practicidad...

    Sofá cama, ¿adiós a un clásico? Alternativas posibles

    Ante la optimización de espacios, los interioristas buscan soluciones más funcionales y estéticas que el tradicional sofá cama. El...

    Interiorismo emocional, un refugio para el alma

    Descubrí cómo el diseño de interiores puede trascender la estética y convertirse en una herramienta para transformar emociones,...
    Advertisment ad adsense adlogger