More

    Te mostramos algunas ideas para dar en la tecla y crear ambientes agradables y funcionales.

    Se acerca la estación del año en la que el sol, poco a poco, se  va despidiendo y, para no perder ese toque de luz en casa, es recomendable seguir algunos consejos para crear ambientes agradables y funcionales.

    Ya sea que estés construyendo o remodelando tu hogar,  cuidar el proyecto lumínico es fundamental tanto para embellecer los espacios así como para garantizar una buena confortabilidad.

    Uno de los errores más frecuentes es pensar que cualquier luz puede ir bien en una habitación o espacio del hogar. ¡Grave error! Según la utilidad del lugar, será la luminosidad que necesitemos. No es lo mismo iluminar una cocina que una habitación o la sala de lectura. ¡Veamos qué luz es la indicada para cada espacio!

    Salones con luz

    Si tu casa tiene un gran salón, lo ideal es combinar tres tipos de iluminación: General, ambiental y puntual. Si usas luz general, lo indicado son las lámparas de techo, ideales para ampliar el espectro lumínico y llegar a todos los rincones.

    La luz ambiental también luce bellísima  y para conseguirla solo hay que colocar modelos de sobremesa y de pie.

    En caso de la puntual, con focos o apliques para iluminar cuadros o vitrinas, es suficiente.

    En esos tres casos solo cabe un consejo: No abusar de este estilo de iluminación ya que puede agrandar por demás los espacios o, empequeñecerlos.

    Luz en los dormitorios

    En estos espacios donde el descanso es lo principal, es recomendable usar luz cálida y tenue. Mientras que, en la mesa de luz, colocar iluminación más neutra. Este permite una emisión homogénea que no genera sombras.

    Cocina

    La cocina es uno de los espacios más transitados de la casa, además, en ella trabajamos y hacemos uso de diferentes utensilios, por lo tanto, la luz es fundamental. En este espacio es preferible usar luz fría o blanca.

    Pasillo o zonas de paso

    Es importante que estos espacios estén bien iluminados para poder ver con claridad el recorrido completo. Focos de techo o apliques son buenas opciones para lograr mayor confort visual.

    Baño

    Acá, lo ideal es usar luz neutra o blanca. Si se desea, se puede mezclar bombillas con diversos tonos (neutro y blanco). En el baño hay un espacio donde la luz debe ser puntual y general, esta es la zona del espejo.

    ¿Y qué foco usar?

    En el mercado existen diferentes tipos de bombillas o focos. Están las halógenas, fluocompactas (de bajo consumo) y las luces led.

    De las tres, la más recomendable son las luces led, por ser más eficientes y tener una vida útil de hasta 50.000 horas (más de 30 años si las encendemos 4 h/día) y consumen hasta un 80% menos en comparación con una bombilla tradicional.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse.

    Las más leidas

    Las mejores claves para iluminar tu casa

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pequeños e increíbles balcones

    Mobiliario, plantas y un espacio perfecto para crear un balcón de frescura y distracción. Pequeños balcones súper aprovechados. Queremos...

    Placer y momentos compartidos en una cocina integrada

    Este espacio de reunión familiar y muchas veces social, es parte de tu cotidianidad y merece especial atención...

    Casa J&L: parábolas y construcción con personalidad

    Esta casa de Guaymallén, apuesta a las curvas para atrapar una esquina en sentidos opuestos y dar forma...

    Jardines, la firma de tu espacio

    En la preparación de un espacio verde perfecto como es el jardín, los colores y diseños adquieren una...