More

    ClubHouse en su edición 153, te invita a recorrer una magnífica vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón.

    Fluidez de espacialidades y protagonismo para la luz, reafirmándola como el gran “don” en la arquitectura.

    En palabras de Laura, “cuando se concibe una idea en terrenos tan amplios y lugares tan ricos en sensaciones como Chacras, se busca generar espacialidades que fluyan, que interactúen con el afuera, que cambien o muten según la hora del día y las estaciones. Es como si el lugar llamara a ir por ese camino…

    De la misma manera, esa fluidez espacial puede ser acentuada generando un afuera propio, un exterior íntimo que forme parte de la espacialidad de la casa.

    A medida que este proyecto tomó forma, esas dos miradas fueron plasmándose dando origen a una volumetría en interacción con el afuera.

    Una primera mirada intuitiva, surgida a través de la orientación del lote que invita a vivir la casa hacia el norte, pero ese “vivir” implica interactuar y descubrir un espacio intermedio que separe el interior y el exterior.

    Esta galería, definida como el espacio intermedio de transición, una gran afluencia acentuada por el techo de doble altura, provoca grandes contrastes.

    Techos de dimensiones importantes que acompañan la volumetría y, a la vez, contribuyen a desmaterializar y generar fluidez de los espacios interiores al exterior.

    Una de las volumetrías que se despega del basamento dando sensación de avanzar liviana hacia el entorno.

    Estar de gran fluencia espacial entre espacio exterior y patio de fuente.

    Fuente que da origen al patio central íntimo. Eje espacial vertical de la casa.

    La fluencia también existe en su interior, vuelve a aparecer en el hall con doble altura articulado por la escalera en la cual en planta alta balconean las circulaciones que surgen alrededor del patio como eje vertical espacial.

    Así se generan dos zonas, la de la habitación principal y los locales de apoyo como baño, ante baño y vestidor de las otras habitaciones y sus baños en suite.

    En Planta Alta, los aventanamientos de los ambientes nos invitan a descubrir las vistas del paisaje contenidas por grandes aleros y techos en doble altura que las enmarcan”.

    Casa de la transparencia la llamó su arquitecta y propietaria… Transparencia por ese fluir entre el adentro y el afuera que genera sensaciones diversas que permiten “amar” los espacios.

    Circulaciones de planta alta

    Hall de entrada con gran puerta

    Cocina con vista al jardín

    FICHA TÉCNICA

    PROYECTO Y DIRECCIÓN TÉCNICA: ARQ. LAURA REYES ESTRUCTURA: ING. ALBERTO ROMERO. ESTRUCTURA METÁLICA TECHO: ING. GUILLERMO NADAL. CLIMATIZACIÓN: AIR COOL. SUPERFICIE: 400 M2. UBICACIÓN: BARRIO PUEYRREDÓN. CHACRAS DE CORIA. MENDOZA. AÑO: 2014 – 2016

    Ingresá a la edición digital 153 para leerla igual que en el papel, haciendo click aquí

    Las más leidas

    La casa de las transparencias

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Sofás grandes en ambientes pequeños

    Transformá tu salón con sofás grandes en ambientes pequeños, combinando estilo y comodidad, sin sacrificar espacio. Muchas veces se...

    Cabeceros altos para tu cama, lo que se viene

    La decoración de dormitorios en 2025 toma un giro elegante y sofisticado con los cabeceros altos. Piezas clave...

    Cocinas cottage, el regreso de la calidez y el encanto rural

    La tendencia deco para 2025 nos lleva a una cocina llena de nostalgia, naturalidad y estilo campestre: la...

    Iluminación estratégica. Cómo destacar cada rincón de tu hogar

    Estilos y tendencias 2025 para cada espacio de tu casa, con la iluminación estratégica. Una manera diferente de...
    Advertisment ad adsense adlogger