More

    Comenzamos a transitar la edición de agosto de revista ClubHouse, descubriendo el protagonismo de los muebles intervenidos.

    Por Dis. Int. Noelia Serna

    Intervenir nuestro mobiliario para dejarlo casi como vino al mundo, es una manera de iluminar y acondicionar los ambientes de los lugares que habitamos, mejorando nuestra calidad de vida a partir de cambios en la decoración.

    No le cabe en una definición precisa. Por eso, puede ir de lo rústico a lo industrial o estar entre lo cálido y lo simple. Así, elegir una palabra para hablar de este estilo decorativo, parece una misión sin sentido. En especial porque tiene que ver más con una filosofía de cómo se quiere vivir.

    Se trata de una tendencia que se basa en el concepto de buscar un mobiliario para vivirlo, que muestre la pureza de sus materiales, ilumine los espacios para alivianarlos y así convertirlos en atemporales.

    Cálida, noble y esencial; la madera es el material que este estilo utiliza y de los más bellos que existe. Sobre todo cuando se presenta en su versión más “despojada”, sin artificios.

    La combinación constante del blanco y los lustres claros -con una vista lo más al natural posible- posibilita la comunicación de diversos estilos de muebles bajo los tonos de una misma paleta.

    En esta nota te proponemos lavar tanto tus ideas como tus muebles para dejarlos al natural. Que las maderas muestren sus vetas así como una imperfección elegida que descarta lo prolijo y lo perfecto con el fin de encontrar buenas combinaciones que iluminen cualquier ambiente dándole un toque de sencillez repleto de calidez.

    UN BUEN COMPAÑERO

    El blanco es un gran complemento de este estilo debido a que suma a los distintos espacios.

    TRAPITOS AL SOL, dos maneras de lavar los muebles

    El concepto de lavar el mobiliario tiene dos posibilidades: La primera tiene que ver con sacarle el lustre al mueble para mostrar la raíz de su esencia, la historia que tiene y su pasado con el fin de traerlo al presente y regalarle vigencia.

    Para ello, podemos brindarle una protección incolora sin que interfiera en el encanto de mostrar el mueble tal cual es.

    La segunda posibilidad es sacarle el lustre que posee el mueble y lavarlo con una suave pátina blanca, bien liviana, que muestre la madera de fondo.

    RECICLAR, siempre es una buena idea

    Volver a utilizar muebles en desuso luego de realizar pequeñas intervenciones en ellos es una opción que nunca tiene desperdicio debido, entre otras cosas, a que se realza la estética de muchas piezas.

    UN ESTILO PARA TODOS LOS AMBIENTES

    Cómodas, aparadores, marcos, armarios, mesas de centro, etc. Todos pueden comunicarse perfectamente en los ambientes aplicando estas técnicas de lavado y convirtiendo a tus muebles en algo único.

    Lo llamativo y noble de este mobiliario es que queda perfecto en diversos ambientes que van desde cuartos y comedores hasta baños pasando por el living. Además, van muy bien combinados con otras piezas diferentes y de vanguardia.

    Replantear tus espacios a partir de este estilo y pensarlos al máximo para tu disfrute es una manera original y sencilla de resolver la decoración de tus espacios que -con al menos una de las intervenciones señaladas- se iluminan y armonizan a partir de tonalidades claras o neutras.

    De este modo, el contacto con lo sencillo, la mezcla de diversos elementos en buenos términos, sin tener en cuenta diferencias o variedades de maderas o estilos, permite que -sin buscar todos lo mismo- nuestra calidad de vida sea mayor.

    El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa de agosto. Ingresá a la edición digital para leerlo igual que en el papel, haciendo click aquí.

    Las más leidas

    Deco. La naturaleza de los muebles

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    El gotelé: la textura que regresa con fuerza en 2025

    Lo que alguna vez fue sinónimo de anticuado, el gotelé resurge con una nueva visión, transformándose en un...

    Bancos para la cocina comedor, asientos con estilo y funcionalidad

    Descubrí la versatilidad de los bancos para la cocina comedor, una opción que combina comodidad, diseño y practicidad...

    Sofá cama, ¿adiós a un clásico? Alternativas posibles

    Ante la optimización de espacios, los interioristas buscan soluciones más funcionales y estéticas que el tradicional sofá cama. El...

    Interiorismo emocional, un refugio para el alma

    Descubrí cómo el diseño de interiores puede trascender la estética y convertirse en una herramienta para transformar emociones,...
    Advertisment ad adsense adlogger